Tablas de indemnización por accidente de tráfico

Tablas de indemnización por accidente de tráfico

Interpretar una tabla de indemnización por accidente de tráfico suele ser un poco difícil. Esto debido a que no tenemos los conocimientos necesarios para hacerlo. Es por esto que, si acabas de sufrir un accidente de tráfico y deseas saber cuál es el monto de indemnización que te corresponde por tus lesiones, lo más prudente sería recurrir a un abogado especializado que pueda guiarte en el proceso.

A través de este artículo, buscamos dar una información sencilla, y aclarar algunas dudas en cuanto a este tema.

¿Cómo se actualizan anualmente las tablas de indemnización?

Esto es siguiendo a lo mencionado en el artículo 49 según lo expuesto en el Real Decreto Legislativo, en donde se especifica que el aumento anual será del 0,90%, tomando en consideración la revalorización del índice de las pensiones.

Es importante resaltar que los abogados realizan el cálculo aproximado de indemnización siguiendo el monto expuesto en las tablas de compensación actualizadas a la fecha del alta dado por el médico tratante. Aquí no se tomará en cuenta la fecha del accidente, no importará si ocurrió mucho tiempo atrás.

¿De qué manera se calculan los daños sufridos?

De que manera se calculan los daños sufridos

Esto es a través de puntuaciones que sirven de guía para saber la gravedad de las lesiones de la víctima. Y, aunque las sumas finales de las lesiones puedan ser de gran número, no debe ser el resultado a lo que es conocido como pérdida total. En pocas palabras, cada zona tiene una puntuación límite, que en caso de sobrepasarse sería tomada como pérdida total. Pero todo esto será determinado por el perito, el cual es un profesional que se dedica a dar una valoración real de los daños.

¿Cuál es el papel principal del perito médico en un accidente de tráfico?

Aunque en muchos casos la víctima decide negociar por su cuenta con la aseguradora, la mejor opción para tener una indemnización justa es contar con el apoyo de un abogado experto y un perito médico. A continuación, daremos algunas razones de peso:

  • El perito médico está capacitado para determinar las lesiones, contusiones y secuelas, y la gravedad en un futuro de cada una de ellas.
  • Los peritos médicos son los encargados de redactar un documento legal donde se destaquen cada una de las lesiones sufridas por las víctimas. En este documento queda expreso no sólo los daños físicos sino también los materiales y psicológicos.
  • Los documentos redactados por un perito son de suma importancia en los juzgados, y son tomados como evidencia primordial. Por eso es importante escoger un buen experto en pericias médicas que redacte correctamente el informe. De ésta manera, se evitará una impugnación por incompetencia.

¿Puedo recibir una compensación por accidente en caso de que la lesión sea considerada como invalidez?

Por supuesto que sí, cada víctima que sufra lesiones que generen invalidez podrán solicitar una compensación por daños en accidente de tráfico. Esto queda expuesto en las leyes de la siguiente manera.

  1. La víctima de la lesión que lo ha dejado en invalidez debe estar en estado de alta o afiliación. Esto quiere decir que, los daños que fueron los causantes de la invalidez fueron adquiridos al momento de desempeñar las labores de trabajo, o a través de una enfermedad.
  2. No se tomará en cuenta el prestigio de la empresa al momento de atender este tipo de peticiones. Al contrario, se apoya a los trabajadores cuyos derechos no están siendo cumplidos por la empresa que los ha contratado, y se les permite hacer una huelga en forma de reclamo, lo cual es conocido como huelga especial.
  3. Si el trabajador llega a sufrir una lesión o enfermedad que no esté dentro del ámbito laboral, se deberán hacer varias revisiones antes de elegir la indemnización por invalidez.

¿Cómo puedo obtener una indemnización por invalidez?

indemnización por invalidez

Hay una serie de paso que debe hacer la víctima para lograr obtener una indemnización por invalidez sin ningún contratiempo y son los siguientes:

  • En primer lugar, se toma en cuenta el historial familiar y personal de la víctima antes de que ocurriera el accidente.
  • El monto de indemnización que recibirá la víctima por daños físicos y materiales se calcula a través de las tablas del Baremo.
  • Los daños psicológicos y morales son tomados con igualdad en todos los casos.
  • Los daños que se toman en cuenta para ser indemnizados son por lesiones permanentes o temporales, muerte, o cualquier enfermedad que sea causa de invalidez. Siempre se tomará en cuenta el Baremo al momento de hacer la suma final de compensación.
  • El Baremo está basado según la edad de la víctima al momento en que sucedió el incidente.
  • Sí se quiere hacer un pedido de indemnización, será necesario que el médico tratante redacte un informe evaluativo donde detalle todos los daños presentados por la víctima debido al accidente.
  • Si la víctima del accidente llega a perder la vida, los gastos de la funeraria serán incluidos en el valor final de la indemnización.
  • Si la víctima sólo sufre lesiones leves o graves, cada uno de los gastos médicos que esté genere deben ser incluidos en la indemnización.
  • En caso de que la víctima que haya sufrido el accidente sea menor de edad, debe buscarse exhaustivamente la causa del accidente.
  • La víctima del accidente no debería tener ninguna infracción al momento de presentar la indemnización, ya que esto solo significa una reducción al monto de la compensación.

¿Se puede indemnizar a una persona por accidente en transporte público?

Las víctimas que sufren este tipo de accidente también merecen recibir una indemnización por accidente, puesto que no son los responsables directos del suceso. Al momento de realizar el financiamiento del mismo, el Seguro Obligatorio de Viajeros (SOV) expresa que las víctimas que vayan en un transporte público, con una capacidad de más de 9 personas, aplican para este tipo de indemnización.

¿Cuáles son los tipos de seguros que puede recibir una víctima de accidente de tráfico en transporte público?

tipos de seguros que puede recibir una víctima de accidente de trafico

  • Seguro Obligatorio de vehículos a motor.
  • Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil.
  • Seguro Obligatorio de Viajeros.

A lo cual concluimos que, cualquier víctima de un accidente de transporte público puede ser indemnizada por uno o todos los seguros según sea el caso en el que ocurrió el accidente.

¿Cómo se valorizan las lesiones causadas por accidente de tráfico en transporte público?

lesiones causadas por accidente de tráfico en transporte público

El monto de indemnización que recibirá la víctima por parte de las aseguradoras será valorado por el Real Decreto Legislativo, en donde se encuentran las tablas del baremo. En caso de que la lesión que ha sufrido la víctima no se encuentre plasmada en este baremo, ésta será comparada con alguna lesión que se le parezca y se determinará el monto siguiendo los datos aportados de la lesión que si se encuentra en las tablas de indemnización.

En caso de que existan varias lesiones con las que esta pueda ser comparada, se tomará la más grave. Ahora, si es el caso de que la víctima que sufrió la lesión es una mujer embarazada, la indemnización será tomada según lo expuesto en la décimo tercera parte del baremo. Será relevante el hecho de que, si por el accidente de tráfico se ha producido un aborto espontáneo o parto prematuro, de allí partirá el monto de la compensación.

¿Pueden los familiares iniciar un pedido de indemnización en caso de que la víctima muera?

Por supuesto que sí, a continuación, expondremos cuáles serían los montos aproximados de indemnización por muerte en accidente de tráfico. Pero antes, es importante aclarar que a estos montos se le debe incrementar el 0,90% correspondiente para el año 2021.

indemnización en caso de que la víctima muera

  • En caso de que uno de los cónyuges queda viudo: se tomará en cuenta la edad de la víctima. Sí tenía hasta 67 años le corresponde un total de 93.973, 52 euros, de 68 hasta 80 años sería 73. 090,51 euros, y de más de 80 años un total de 52.207,51 euros. Esta cantidad es aplicable si la pareja tenía más de 15 años de convivencia, y por cada año adicional a los mencionados, se agregará un total de 1.044,15 euros.
  • Progenitor pierde un hijo víctima de un accidente de tráfico: de igual manera, se toma en cuenta la edad de la víctima al momento que ocurrió el accidente. Si el hijo tenía hasta 30 años, la indemnización rondaría los 73.090,51 euros. Pero si el hijo tenía más de 30 años el estimado será de 41.776,01 euros. En caso de que los padres no estuviesen con vida, los abuelos obtendrían una indemnización de 20.883,00 euros.
  • En caso de que sean los hijos los que pierdan uno o ambos progenitores, estos recibirán una indemnización basada en la edad de cada beneficiario, caso contrario a los anteriores donde la edad que se toma en cuenta es la de la víctima. Para los hijos que tienen hasta 14 años, el monto a recibir es de 93.973.52 euros, de 14 a 20 años es de 83.532,01 euros, mayores de 20 años hasta 30 años recibirá 52.207,51 euros.
  • Hermanos de la víctima del accidente de tráfico: a cada hermano de hasta 30 años recibirá 20.883,00 euros, y de hasta más de 31 años se le concede 15.662,25 euros.
  • A los allegados de la víctima que estuviesen bajo su responsabilidad recibirán una compensación de 10,441.52 euros.

¿Puedo recibir una indemnización por perjuicio patrimonial?

indemnización por perjuicio patrimonial

Los perjuicios patrimoniales son los daños causados a los bienes materiales económicos, los cuales pueden ser sumados al monto de indemnización tomando en cuenta la gravedad de las pérdidas materiales. En este caso, se toma en cuenta los siguientes datos expuestos en la tabla de indemnización:

  1. Daños emergentes:
  • Perjuicio de bienes materiales: para hacer el reclamo por este tipo de indemnización, no se necesita una justificación por los perjudicados, y el monto establecido es de 417,66 euros. Ahora, si los gastos llegasen a exceder el importe ya mencionado, aquí sí se necesitaría un documento donde se justifique el excedente.
  • Gastos: aquí están incluidos la reparación del cuerpo de la víctima y los gastos de sepelio, en caso de que esta muera. La indemnización correspondiente será el total final de la misma.
  1. Lucro cesante: estas quedan expuestas en el baremo de la siguiente manera.
  • Cónyuge: tabla 1.C.1
  • Cónyuges con discapacidad: tabla 1.C.1 d.
  • Hijos: tabla 1 C.2.
  • Hijos con discapacidad: tablas 1.C.2.d.
  • Progenitor: tabla 1.C.3.
  • Hermano: tabla 1.C.4.
  • Hermano discapacitado: tabla 1.C.4.d.
  • Abuelo: tabla 1.C.5.
  • Nieto: tabla 1.C.6.
  • Nieto con discapacidad: tabla 1.C.6.d.
  • Allegado: tabla 1.C.7.
  • Allegado discapacitado: tabla 1.C.7d.

¿Se puede indemnizar por secuelas a una persona que ha sufrido un accidente de tráfico?

Sí, pues las lesiones temporales al momento que son estabilizadas se toman como secuelas. Estas pueden ser divididas en dos tipos de perjuicio:

  • Perjuicios personales particulares: esta es calculada según lo expuesto en la tabla 2B del baremo de indemnización, donde dice que si la secuela alcanza los 60 u 80 puntos el monto será de 20.047,68 euros hasta 100.238,42 euros.
  • Pérdida de calidad de vida: si se determina que es muy grave las secuelas que presentará la víctima en el futuro, puede recibir hasta 156.622, 53 euros. Si sólo es grave, la suma sería de 104.415, 02 euros, en caso de que sea moderado le correspondería 52.207, 51 euros y leve hasta 15.662,25 euros.
  • Por daños psicológicos debido a lesiones estéticas, la víctima percibirá un monto de hasta 50.119,21 euros.
  • En caso de que una mujer embarazada sea la que sufra el accidente y pierde un feto con un tiempo de 13 semanas de gestación, la indemnización sería de 15.662,25 euros.
  • Pero si la víctima sufre de perjuicios excepcionales solo se aumentará el 25% al monto por perjuicio personal básico.

Preguntas frecuentes:

En este apartado dejaremos las dudas más frecuentes que suelen hacerse en nuestra web de abogados. Si después de leerlas aún surgen más preguntas, puede ponerse en contacto con nuestros abogados y ellos con gusto les responderán.

¿Aplican estas tablas de indemnización a todo tipo de casos?

No, estas tablas de indemnización son sólo para orientarse y saber un aproximado de indemnización según la gravedad de las lesiones. Pero todos los casos son diferentes, por eso lo mejor es contratar los servicios de un abogado especializado en accidentes que determine el monto exacto según las tablas actuales del baremo.

¿De qué forma se calculan los puntos por lesiones o secuelas?

Para saber cuál será la indemnización de la víctima de accidente de tráfico se toma en cuenta la edad de la víctima y la gravedad de los daños físicos y materiales. Estas se dividen en daños leves y moderados, lesiones estéticas o pérdida total.

¿Qué son las lesiones o daños temporales?

Son las que se producen luego de sufrir el accidente. Este tipo de lesiones también son indemnizadas, en donde se cubre los gastos por hospitalización y rehabilitación hasta que se dé el alta médica. En caso de que la víctima se diagnostique con lesiones permanentes, el vagando a cargo del caso hará un resumen de las secuelas y se indemnizará según la gravedad de las mismas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *