¿Puedo reclamar una indemnización por lesiones que empeoran?

Puedo reclamar una indemnización si mis lesiones empeoran

Si la víctima de un accidente de tráfico presenta un empeoramiento de sus lesiones, luego de haber recibido una indemnización, tiene derecho a exigir otra. Debido a que la necesita para tratar las secuelas que posee tras la colisión. Sin embargo, en este tipo de casos se tienen en cuenta ciertos aspectos para que sea válido.

Para poder recibir una nueva compensación es importante que el perjudicado no haya firmado la renuncia a una futura reclamación. Si lo ha hecho por desconocimiento de que podría existir un agravamiento de las lesiones, o para obtener la primera indemnización rápido, eso empeora toda la situación.

Por ello, es necesario contar con el asesoramiento de un abogado especialista en casos por accidente de tráfico. Así es posible garantizar la entrega de otra compensación, mientras sea justificable; pero sobre todo, porque en este tipo de situaciones se tienen en cuenta lo establecido en el Real Decreto Legislativo 8/2004 de 29 de octubre.

¿Cuáles son las condiciones determinadas para exigir otra indemnización por empeoramiento de las lesiones?

Cuales son las condiciones determinadas para exigir otra indemnizacion por empeoramiento de las lesiones

Para reclamar una nueva indemnización por empeoramiento de las lesiones existen ciertas condiciones que hacen posible la solicitud. Aunque cada caso por accidente de tráfico suele ser diferente, siempre se tienen en cuenta diversos aspectos. Al ser importante que se materialicen ciertos supuestos.

Por ende, es necesario que estéis al tanto de lo requerido para pedir otra compensación y es lo siguiente:

  • Que se compruebe por medio de un informe médico la existencia de nuevas lesiones en la víctima. Aparte que es fundamental que estas estén vinculadas a lo sufrido tras el accidente y que no hayan sido compensadas.
  • Si las lesiones sufridas ya indemnizadas se agravaron de manera considerable, luego de haber recibido la primera compensación.

Ante esto, siempre es requerido que la víctima sea revisada por un médico para poder comprobar y certificar que sí tiene derecho a otra compensación. De esta manera, se obtiene un informe detallado de lo que presenta, el cual es importante en este tipo de situaciones. Sobre todo, para recibir indemnización por empeoramiento de las lesiones sufridas.

¿Es necesario abrir otro caso judicial para reclamar una indemnización al empeorar las lesiones de la víctima?

Es necesario abrir otro caso judicial para reclamar una indemnizacion al empeorar las lesiones de la victima

Al querer reclamar una indemnización cuando empeoran las lesiones, es primordial abrir otro procedimiento. Esto sucede porque al haber procesado una sentencia esta ya no puede abrirse, por lo que para exigir otra compensación es necesario que proceda una nueva.

Se trataría de un proceso judicial en el que también se tendrá en cuenta lo analizado en el anterior. A pesar de que lo ya sentenciado no aplica para la nueva demanda que se desea interponer, pero sí se suele revisar por ser parte del caso. Sin importar que se haya llevado a cabo de manera civil o penal.

Sin embargo, para que el caso pueda proceder es necesario que las lesiones ya indemnizadas estén en un estado más grave. También puede ser cuando existen secuelas de lo que sufrió la víctima por el accidente de tráfico. Por ende, el daño no debería tener las mismas características.

Aparte que para exigir una compensación complementaria se debe presentar pruebas de la existencia de lesiones imprevistas; pero que son consecuencias del hecho. Así lo determina la Ley 35/2015 de 22 de septiembre en su artículo 43, que trata sobre la aparición de daños sobrevenidos.

¿Qué se requiere para abrir un nuevo procedimiento?

Que se requiere para abrir un nuevo procedimiento

Cuando se desea abrir un nuevo procedimiento para obtener otra indemnización lo primero que se requiere es un abogado. Sus servicios y experiencia en casos de víctimas por accidentes de tráfico, sirven para guiar a los afectados y tomar buenas decisiones.

Eso mientras que no haya sido firmado la renuncia a otra compensación. Si la víctima lo firmó, eso hace que el caso sea más difícil, debido a que la compañía de seguros se negará a pagar otra indemnización; pero, aunque sea en esta situación, un profesional en el ámbito sabe qué hacer para que la reclamación sea exitosa.

Además, es quien conoce sobre las leyes y trámites que se deben gestionar con las reclamaciones de indemnizaciones por accidentes. Para conseguir lo que merece la o las víctimas por lo sufrido, teniendo en cuenta los cálculos estipulados que determinan los montos justos a recibir.

¿Cuáles son las pruebas que se deben tener para reclamar otra indemnización por el empeoramiento de las lesiones?

Las reclamaciones de indemnizaciones por el agravamiento de las lesiones son válidas cuando están fundamentadas con pruebas. Al tratarse de la certificación del estado que poseen, lo que se necesita son los informes médicos. Mientras sean bien detallados sobre lo sufrido por la víctima y su situación actual.

Solo los estudios de un doctor pueden validar si hay un empeoramiento de los daños corporales o mentales padecidos por el accidente. Aparte que es la manera con la que se demuestra que no son lesiones tomadas en cuenta en el pago de la primera compensación. Debido a que aparecieron después, pero están vinculadas con el hecho.

Por eso es que el informe médico es prueba clave en este tipo de casos. Con eso la víctima tiene el derecho de exigir otra compensación para poder tratar las lesiones que posee y con la ayuda de un abogado lo consigue. Cuando todo apunta a favor del perjudicado y es un hecho demostrable, se garantiza un pago seguro.

¿Es ideal aceptar la oferta de indemnización que ofrece la aseguradora?

Es ideal aceptar la oferta de indemnización que ofrece la aseguradora

La oferta por indemnización emitida por la compañía aseguradora no se recomienda que sea aceptada. Esta podría contemplar un monto menor a lo que se requiere por las lesiones sufridas, por lo que no sería justo para la víctima. Por ello, es importante conocer el alcance de los daños y una estimación de lo que se podría recibir.

Aparte que, en la mayoría de los casos, la compañía ofrece una compensación y hace que la víctima firme un documento para renunciar a sus derechos. Con el propósito de que no pueda exigir otra indemnización en caso de requerirla en un futuro. Al ser eso un gran impedimento cuando los afectados tienen otras secuelas del accidente y necesitan exigir más dinero.

Lo ideal es que la víctima reclame una cantidad de dinero de acuerdo a sus lesiones. Sin dejar de lado el baremo con los cálculos vigentes para las compensaciones por accidente de tráfico. Por ende, es fundamental recibir la asesoría de un abogado para asegurarse que sea justa.

Al hacer lo antes mencionado, puede ocurrir lo siguiente:

Un juez analiza el caso y puede aceptar el monto exigido por la víctima. Esto obliga a la empresa a pagar lo estipulado.

El juez que lleva el caso también puede determinar otro monto para asegurar el tratamiento adecuado de los daños corporales.

¿Es posible prescribir una reclamación de indemnización si se desconocen cuáles son las nuevas lesiones?

Es posible prescribir una reclamacion de indemnizacion si se desconocen cuales son las nuevas lesiones

La acción de reclamo de una nueva indemnización no puede prescribir por desconocer las nuevas lesiones. Eso según lo estipula la doctrina emanada por el Tribunal Supremo de España que hace referencia a los daños continuados en las víctimas.

El motivo de lo antes mencionado también se basa en que cuando una persona exige otra indemnización es porque tiene pruebas que lo demuestran. Estas suelen confirmar que si hay nuevas lesiones y la imposibilidad de saber que habría otros daños cuando fue solicitada la primera compensación.

Preguntas frecuentes

El proceso de reclamaciones de indemnizaciones por accidentes de tráfico ante el empeoramiento de las lesiones, es un tema muy complejo. Por ende, son muchas las personas que tienen dudas al vivir este tipo de incidentes, sobre todo cuando son las víctimas.

Como es importante responder algunas de las preguntas frecuentes, en esta ocasión podrás enterarte de varios aspectos que debes conocer:

¿Se puede hacer una nueva reclamación de indemnización sin la asesoría de un abogado?

Como la mayoría de este tipo de procesos judiciales suelen ser complicados, lo recomendable es contar con la ayuda de un abogado. Aún más si la víctima firmó la renuncia emitida por la aseguradora del culpable del accidente, que impide hacer reclamaciones. Debido a que existen muchas probabilidades de que esta se niegue a pagar.

Cuando eso ocurre la gestión del proceso suele tener muchos obstáculos e incluso tardar un largo tiempo. Ante eso, lo ideal es buscar los servicios profesionales de un abogado especialista en accidentes e indemnizaciones. De esta forma, se puede garantizar que todo se llevará a cabo de la mejor manera.

¿Cuándo pedir una revisión médica al presentar agravamiento de las lesiones sufridas?

Al notar un empeoramiento de las lesiones sufridas se aconseja solicitar la revisión médica lo más pronto posible. Debido a que como víctima no deberías esperar mucho tiempo, porque dependiendo de la situación se pone en riesgo la vida. Como la salud es lo primordial en este tipo de casos, es esencial gestionarla rápido.

Dicha revisión suele realizarla un médico enviado por el juzgado y otro de parte de la aseguradora del causante del accidente. Eso sin importar que tanto tiempo haya transcurrido desde que fue pagada la indemnización inicial.

La reclamación es válida si se demuestra el agravamiento de los daños. Por eso es necesario que tengáis esto en cuenta al iniciar este tipo de procesos judiciales.

¿Se puede ganar un caso si he firmado la renuncia a una indemnización futura?

Aunque esta clase de casos relacionados con accidentes son de los más difíciles, si es posible ganarlos si son bien gestionados. Por ello, son reclamaciones de indemnizaciones en las que es importante tener la intervención de un abogado especialista en estos casos.

Al ser un profesional que se encargará de demostrar todas las pruebas de la manera correcta y logra validar la indemnización utilizando muy bien las leyes. A pesar de que son procesos judiciales que suelen tomar mucho tiempo, pueden resultar victoriosos para las víctimas. Sobre todo cuando en estas han empeorado las heridas o presentan una incapacidad.

¿Qué se tiene en cuenta en las reclamaciones de una nueva indemnización?

Las víctimas de un accidente tienen derecho a solicitar indemnización por los daños sufridos, pero cuando se quiere otra se tienen en cuenta diversos aspectos. En las leyes españolas relacionadas con este tipo de situaciones figuran ciertas condiciones que aplican para esta solicitud.

Como cada caso es diferente y los daños de los perjudicados no suelen ser siempre los mismos, lo siguiente es lo aceptado para exigir compensaciones por nuevas lesiones:

  • Aflicciones que son consecuencias del accidente.
  • Empeoramiento de las lesiones que presentaron a causa del accidente.
  • Las que se hayan desconocido cuando ocurrió la primera sentencia, pero que tienen relación directa con el hecho.
  • Los daños corporales que no se hayan tenido en cuenta en el momento que se fijó el monto para la primera compensación.

Estas son por lo general las condiciones válidas para que podáis exigir otra indemnización por accidente. El monto de cada una es muy variado, ya que siempre se determina la cantidad basándose en lo que necesitan las víctimas. Eso de acuerdo a lo indicado en un informe médico previamente realizado.

¿Qué tanto tiempo dura el proceso judicial de reclamo de indemnización cuando es por agravamiento de las lesiones?

El tiempo en el que se puede tener una sentencia ante un reclamo de indemnización puede ser muy diverso. Debido a que varía por muchos factores externos a las acciones del abogado y las condiciones de la víctima. Entre esos está la agenda del tribunal, gestiones de la aseguradora, aceptación para la revisión médica, cotización de los daños y demás.

Cuando un caso tiene todas las implicaciones mencionadas, el tiempo promedio en el que puede resolverse es de 6 a 18 meses. Por ello, es que al ser la víctima no deberías esperar mucho tiempo para presentar el reclamo de la nueva compensación. Mientras más esperes, se aleja más la fecha para que conozcáis si recibirás la ayuda o no.

Aunque con la asesoría y gestión de un abogado especialista en accidentes e indemnizaciones, se puede agilizar el proceso. Además que, tienes más seguridad de obtener un resultado exitoso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *