
Lo que verás en el siguiente artículo, es la descripción del proceso para reclamar una compensación por accidente de tráfico, así como todos sus detalles. Pues, aunque muchos ciudadanos se esfuerzan en circular por las calles correctamente, la verdad es que nadie está exento a padecer un incidente de tal magnitud.
Es común que debido a la conmoción del impacto, tanto peatones como ocupantes y conductores, no sepan cómo deben actuar. Sin embargo, existe una serie de pasos básicos que deben ser llevados a cabo durante tal situación, aunque siempre lo principal es ponerse en contacto con un abogado especialista en accidente de tráfico.
Dicho profesional será de gran ayuda, ya que no solo te guiará y apoyará durante todo el proceso. Sino que además se encargará de realizar todos los trámites legales que sean necesarios, para que no os tengáis nada por lo que preocuparte.
Por tal razón, a continuación encontraréis respuesta a una serie de preguntas que suelen presentarse al momento de pretender reclamar una indemnización por accidente de tráfico.
Temas a tratar...
Pasos para reclamar una compensación por accidente de tráfico
Lo que verás a continuación es un resumen esencial acerca de cómo se lleva a cabo el procedimiento para instaurar un reclamo por accidente de tráfico. Cabe destacar que para que el mismo se desenvuelva de la mejor manera, se recomienda contar con el apoyo de un abogado especialista que os guie durante el proceso. Los pasos a seguir son los siguientes:
1. Conseguir los informes que sean necesarios
Lo primero que se debe hacer en estos casos, es recabar y analizar toda la evidencia que sea necesaria para levantar el reclamo. Aunque, varios de estos documentos pueden ser recopilados por el propio lesionado, es aconsejable que un abogado de confianza se cerciore de que tales informes sean concluyentes y estén acordes con los daños sufridos.
2. Presentar la solicitud
Lo siguiente que atañe, por lo general, es enviar una solicitud de compensación a la aseguradora del responsable. En tal reclamo, debe quedar demostrada la relación que existe entre las lesiones del afectado y los eventos que tuvieron lugar.
Luego de esto, la compañía de seguros dispondrá de un plazo determinado para enviar a un perito médico y evaluar las lesiones. También, tratará de lograr un acuerdo amistoso con la parte afectada.
De no concretarse nada mediante la vía extrajudicial por razones de discrepancia con relación al monto de la compensación o alguna otra razón, se procederá por la vía judicial. Llegados a estas instancias se deberán seguir los procesos de rigor, aunque es posible desistir de los mismos si las partes están de acuerdo.
3. Hacer efectiva la indemnización
La solicitud se da por terminada justo en el momento en el que el cliente logre cobrar su compensación. Será en dicho instante cuando el abogado le facilitará la documentación necesaria para solicitar el pago de los honorarios acordados a su propia aseguradora. Aunque, cabe recalcar que esto es posible solo si su póliza cuenta con cobertura de asistencia jurídica con libertad de escoger al abogado.
Dudas frecuentes
Debido a que son varias las dudas que pueden surgir en el accidentado al momento de presentar un reclamo de compensación por accidente. En seguidas encontraréis algunas preguntas frecuentes con la intención de que aprendas un poco más acerca del tema.
¿Qué documentos son necesarios para alcanzar una indemnización?
Aunque dichos documentos pueden variar según sea el caso, siempre se debe contar con la documentación necesaria para demostrar la que víctima no tiene culpa en la ocurrencia del accidente de tráfico.
En el caso de una indemnización por daños materiales, la documentación que se precisa es la evaluación de un perito y de ser posible, fotos de la escena del accidente y del vehículo accidentado. Por otro lado, si se solicita una indemnización por lesiones sin importar el tipo, lo que se requiere es un informe médico.
Independientemente del caso, es importante que os conozcáis la matrícula del culpable, su identificación y seguro. De la misma manera, siempre se necesitará una versión oficial de los hechos, la cual puede venir de un atestado policial o un parte amistoso de los involucrados.
¿Es necesaria la figura de un abogado para presentar una solicitud?
Si, pues un abogado de accidentes de tráfico tiene los conocimientos y experiencias para realizar los trámites necesarios con el objetivo de solicitar una justa indemnización. Aparte, hay que destacar la confianza que ofrece un abogado contratado en comparación con el que asigna la aseguradora.
SI bien, hay varios trámites que una víctima puede realizar por su propia cuenta, será la experiencia del abogado la única capaz de calcular correctamente, el monto correspondiente a la indemnización por accidente de tráfico. Por lo tanto dichas personas serán las encargadas, de protegerlo de ser compensado injustamente a causa del desconocimiento.
¿Qué debo hacer en caso de que ocurra un accidente de tráfico?
Para lograr cobrar una compensación justa y facilitar el proceso de reclamo, es fundamental que la víctima conserve la calma y siga los siguientes pasos:
- Anotar los datos de identificación del conductor así como los del vehículo, y de ser posible firmar un acuerdo amistoso. En caso de no conseguirlo, llamar a un oficial de policía para que levante un atestado policial. Es importante que dicho atestado incluya las declaraciones de los testigos y ambas versiones de los hechos.
- De ser posible, tomar fotografías de la escena, los coches y también las lesiones que sean visibles. Se aconseja además llevar el vehículo a un taller y notificar a la aseguradora, para que este sea analizado por un perito de confianza.
- Es fundamental acudir a un centro de salud dentro de las primeras 72 horas posteriores al accidente, para que sea evaluado su estado de salud. Esto debe ser así aunque crea no padecer lesiones graves, ya que será un especialista el encargado de levantar un informe médico, el cual luego sirva como documento para presentar cualquier reclamo.
¿Cuánto tiempo lleva cobrar una indemnización?
El tiempo que esto toma está ligado a la rapidez con la que la víctima se recupera del daño corporal. Además, un perito debe estimar las lesiones y solo luego de transcurrido esto se podrá realizar una solicitud.
Una vez que la aseguradora haya recibido el reclamo, cuenta con 3 meses para presentar una oferta motivada. Por lo tanto, el cobro de una compensación por accidente de tráfico podría demorar alrededor de 6 meses o incluso más.