
Los accidentes de tráfico suceden a diario, y suelen dejar como consecuencia personas lesionadas, daños físicos o materiales. En ocasiones puede suceder que los daños físicos o las lesiones sean leves o muy superficiales.
Dentro de la ley está contemplado que las víctimas de accidentes de tráfico pueden reclamar una nueva indemnización en caso de que las lesiones sufridas producto del accidente, empeoren luego de haber sido indemnizado. Sin embargo, deben existir ciertas características y pruebas para que esto sea válido.
Puede darse la situación de que la víctima firme una renuncia a una futura reclamación, con la intención de obtener una indemnización rápidamente, pero esta acción puede traer consecuencias desfavorables en el futuro, sobre todo si las lesiones empeoran.
Si las lesiones empeoran, ¿se debe abrir un procedimiento nuevo?
Sí, ya que la ley no permite que se realicen demandas o que se abran nuevos juicios por hechos que ya fueron previamente sentenciados, por lo que será necesario conocer lo que se abarcó en el primer juicio para no repetirlo en el segundo.
Aun cuando ya se haya juzgado el mismo caso, se podrá abrir un nuevo proceso siempre y cuando aparezcan nuevas lesiones que sean consecuencia del accidente, o que las lesiones existentes empeoren o se agraven.
También es pertinente hacer una nueva reclamación, si las lesiones no poseen las mismas características que las que se juzgaron previamente, pero siempre y cuando se compruebe que las lesiones son producto del accidente sufrido.
El artículo 43 de la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, establece que, una vez que se instaure la indemnización, se puede revisar solo a causa de la alteración sustancial de las circunstancias que fueron determinantes para establecerla, o en su defecto porque aparezcan daños sobrevenidos.
Reclamar una indemnización no prescribe
Según lo dicta la doctrina que emana el Tribunal Supremo, con relación a los daños continuados, una reclamación por indemnización no prescribe. Pero para que esto pueda suceder, es necesario que se compruebe que las lesiones nuevas no pudieron haberse previsto antes.
Muchas veces surge la duda de si es posible que el reclamo de la indemnización prescriba, sin embargo, lo más importante es poder determinar que las lesiones son producto del accidente, pero no existían en el momento de la reclamación anterior.
Necesidad de un abogado para reclamar una indemnización
Seguramente os preguntéis si en realidad es necesario contar con un abogado para poder proceder a reclamar una indemnización por accidente de tráfico si las lesiones empeoran, y la respuesta es que sí, es necesario contar con un abogado.
El papel del abogado en casos como este, es brindar la asesoría a la víctima, y valerse de su experiencia para poder obtener una indemnización justa, según sea el caso, puesto que suele suceder que las compañías de seguros se muestren renuentes.
Cuando ya se ha pagado una indemnización a la víctima, es muy probable que la empresa de seguros se niegue a pagar por segunda vez, y poder llegar a un acuerdo resultará muchísimo más complicado si no se cuenta con la experiencia de un abogado.
Pensar antes de aceptar una oferta
Puede suceder que existan ocasiones en las que la empresa aseguradora de la parte contraria, quiera tratar de llegar a un acuerdo extrajudicial y ofrecerle a la víctima una suma de dinero para cerrar el trato, esta cantidad podría ser mucho menor a la que realmente corresponde.
Además, las aseguradoras también podrían hacer que la víctima firme una renuncia, donde declara que no realizará ninguna otra reclamación por indemnización en el futuro, y esto podría ser perjudicial en caso de que las lesiones se agraven, o de que aparezcan secuelas.
Por esta razón, la víctima no debe apresurarse a aceptar ninguna oferta sin pensar antes, y sin consultar a un abogado, ya que podría caer en alguna de estas prácticas de las aseguradoras, y no recibir la compensación que realmente le corresponde.
Pruebas necesarias para reclamar una indemnización
Para poder reclamar una nueva indemnización por causa de agravamiento de las lesiones, la principal prueba que se puede presentar son los informes médicos, tanto los viejos como los más recientes.
Los informes médicos son los documentos certificados que darán fe de que las lesiones por las que se realiza la nueva reclamación de indemnización, no son las mismas por las que se solicitó la indemnización anterior.
De esta forma, la víctima dará constancia de que tiene derecho a una nueva indemnización, ya que puede demostrar que las lesiones se agravaron luego de haber recibido la primera indemnización.
Preguntas frecuentes
A continuación, os dejamos algunas de las preguntas más frecuentes con sus respectivas respuestas, de manera que, si alguno de vosotros tiene la misma duda, pueda aclararla en cuestión de segundos.
¿Puede prescribir una reclamación de indemnización?
La reclamación por una indemnización no prescribe, siempre y cuando se pueda comprobar que las lesiones nuevas no se pudieron prever antes y que no existían al momento de la indemnización anterior, y que son consecuencia del accidente de tráfico.
¿Si las lesiones empeoran se deben pagar costas procesales?
Esto dependerá de la decisión del juzgado, ya que, si el demandante resulta perdedor en el juicio, entonces deberá pagar las costas procesales, si la parte demandada pierde el juicio, le corresponderá pagar. Si resulta en un empate, ninguna de las partes deberá pagar las costas procesales.
¿Qué condiciones hacen falta para que admitan una nueva reclamación de indemnización si las lesiones empeoran?
Al momento de realizar una nueva reclamación de indemnización a causa del agravamiento de las lesiones, se debe cumplir con algunas condiciones, como por ejemplo que la víctima pueda demostrar que el empeoramiento de las lesiones no se pudo prever, y que además sucedió luego de haber recibido la primera indemnización.
¿Siempre debo contar con un abogado?
Aun cuando tengáis experiencia en el área, siempre es ventajoso contar con el apoyo de un abogado, ya que velará porque el proceso se dé de forma justa, y garantizará que la víctima reciba la compensación que exige la ley.
¿Cuánto tiempo tarda un procedimiento de reclamación de indemnización?
No existe un tiempo fijo establecido, el lapso de tiempo que dure el proceso dependerá del juzgado donde se lleve a cabo. Por lo general puede tomar entre unos 6 a 18 meses.