Indemnización por accidentes de tráfico con lesiones graves

Indemnizacion-por-accidentes-de-trafico-con-lesiones-graves

Cuando ocurren accidentes de tráfico, hay muchas posibilidades de que tengan como consecuencia lesiones graves que necesitan la atención médica de forma inmediata, y una representación legal de calidad para la víctima del accidente. Un jurista experto en indemnizaciones, dando la mejor asesoría legal a las víctimas lesionadas.

Como seres humanos tenemos conciencia de las consecuencias que tiene un accidente de tráfico, especialmente para las víctimas y sus seres queridos. Debido a eso, queremos ofrecerles a nuestros clientes la mayor tranquilidad y una indemnización justa por el accidente.

Ponemos a su disposición un excelso grupo de juristas con amplia trayectoria que están dispuestos a trabajar con el propósito de que el caso finalice de forma satisfactoria para la víctima, obteniendo una compensación justa según sea el caso.

¿Debo contar con un abogado?

Debo contar con un abogado

Por supuesto que sí, en este tipo de circunstancias, las víctimas deben contar con los servicios de un abogado especializado en la materia, que le brinde una defensa jurídica que esté orientada a obtener la mayor suma de dinero posible, por concepto de la indemnización.

Caso contrario, las víctimas quedarían a la merced de las empresas de seguros, que tratarán de hacer valer sus intereses particulares, por lo que usarán cualquier argumento que les permita pagar bajas sumas de dinero para minimizar sus pérdidas.

Por este motivo, se pone a vuestra entera disposición un equipo de abogados con experiencia en accidentes automovilísticos con lesiones agravadas.

La importancia que tiene el baremo del año 2016 para obtener el cálculo de las indemnizaciones en accidentes de tráfico

La importancia que tiene el baremo del año 2016 para obtener el caculo de las indemnizaciones en accidentes de trafico

Al momento de hacer el cálculo de la indemnización por un accidente de tráfico que haya generado lesiones graves, se debe hacer según lo indicado en el baremo del año 2016. Una vez puesta en funcionamiento, las compensaciones tuvieron una tendencia a aumentar, ya que está enfocada en la recuperación total de la víctima.

Por este motivo, se hizo evidente el aumento repentino de las indemnizaciones que las víctimas tienen derecho a recibir, siendo totalmente valida tanto en los accidentes de tráfico como en accidentes laborales, los cuales han aumentado alrededor de un 50%.

El uso adecuado del baremo depende en gran medida de la experiencia adquirida por el abogado en accidentes de tráfico con lesiones graves, sobre todo porque el letrado tiene la destreza para lograr la mayor cantidad de dinero posible para la persona lesionada, por esta razón es oportuno contar con un abogado en este tipo de situaciones.

¿Qué se debe tomar en cuenta al momento de asignar un valor a las lesiones en una indemnización?

Que se debe tomar en cuenta al momento de asignar un valor a las lesiones en una indemnizacion

En los accidentes de tráfico, cuando generan lesiones que se agravan se deben tomar en cuenta varios elementos para poder realizar un cálculo adecuado de las indemnizaciones, dichos elementos son:

  1. Deterioro psicológico: el daño psicológico puede ser uno de los factores que causan los accidentes de tráfico, tiene mucha incidencia en la recuperación de la víctima, el mismo debe ser tomado en cuenta y debe ser tratado ya que de esta manera se podrá exigir una indemnización de forma efectiva.
  2. Asistencia de otra persona: si la gravedad de la lesión es a tal grado que el lesionado necesita la ayuda de un tercero, el mismo será tomado en cuenta en el cálculo debido a que genera costos que deben ser pagados.
  3. El daño moral: a parte del daño físico y mental que puede ocasionar un accidente de tráfico, también se debe tomar en cuenta el daño moral que estos generan debido al cambio que tiene la víctima en su estilo de vida.

Ya que no depende de sí misma, sino que depende de sus seres queridos para hacer sus labores. Lo mismo sucede con las personas que se ven forzados a dejar sus trabajos por los daños físicos causados por el accidente.

  1. Daño físico y funcional: se debe tener mucha bastante atención a las lesiones sufridas por la víctima en el accidente, dependiendo de la severidad de las mismas, se considerará una indemnización que se ajuste al baremo del año 2016.
  2. Daño a nivel estético: son aquellos daños que sufre la piel en un accidente de tráfico, estos daños pueden ser cicatrices, quemaduras, marcas, cortadas, entre otros. El área corporal afectada, la edad de la víctima serán factores fundamentales para una valoración del daño.
  3. Discapacidad indeleble: incluye todos los daños físicos que provocan la incapacidad de la víctima para realizar sus actividades diarias.
  4. Beneficio económico: acá se toma en cuenta la cantidad de dinero que deja de percibir la víctima bien sea durante el tiempo de recuperación o de forma permanente, según sea el caso.
  5. Reparación de vehículo: la reparación del vehículo dependerá primordialmente de la condición física que se encuentre la víctima luego del accidente.
  6. Reparación de vivienda: se debe suministrar a la víctima el mejor acondicionamiento adaptado a la condición física de la misma.

Preguntas frecuentes

A continuación, os mostraré las preguntas más frecuentes realizada por nuestros usuarios. Si no lográis encontrar tu pregunta no olvides en contactarnos personalmente para que poder responder tus dudas.

¿Qué es el detrimento estético?

El detrimento estético se trata del daño físico sufrido por la víctima del accidente, y debe ser desagraviado por el autor del accidente. Si se trata de una secuela, se hace el cálculo de acuerdo al baremo del año 2016. Por ese motivo se establecen unos puntos que van cambiando de acuerdo a la dificultad de las lesiones.

¿De qué se trata el perjuicio moral?

El perjuicio moral se refiere al cambio o desmejora que debe tolerar la víctima en su calidad de vida, como resultado de las lesiones sufridas en el accidente. Este tipo de daño restringe su autonomía personal. De forma que no puede realizar sin ayuda de otra persona aquellas actividades que solía hacer pro su propia cuenta.

¿De qué se trata el lucro cesante?

Se trata de la merma económica que padece la víctima lastimada por motivo del accidente automovilístico, al no poder realizar sus labores cotidianas con normalidad, ya que no puede recibir ingresos económicos.

¿Los accidentes de tráfico causan daño psicológico?

Los accidentes de tráfico pueden ocasionar traumas conocidos como inminentes, estos son independientemente de que halla o no daño físico. Se sobre entiende que el daño psicológico se refiere al detrimento de las funciones psíquicas de la víctima debido a una acción inesperada.

¿Qué tipo de daños psicológicos puede sufrir una víctima de accidente de tráfico?

Dentro de los daños psicológicos que se presentan con mayor continuidad está el daño psíquico primario en lesión cerebral, el cual causa neurosis y trastornos por estrés postraumáticos. Los daños secundarios incluyen la esquizofrenia, diversas psicosis, cambios de personalidad, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *