
Aunque no lo creáis, los accidentes de tráfico son muy comunes. Por tanto, las obligaciones civiles e indemnizaciones están reguladas en el Real Decreto Legislativo. Las mismas cubren daños físicos, materiales y cualquier otro daño permanentemente a los familiares afectados debido al accidente.
Debéis tener claro que, al comprobarse la culpabilidad del conductor se determinará qué tanto será responsable él y su asegurador por los daños causados. Por eso, para salir victorioso de este proceso lo mejor que puede hacer es contar con la ayuda de un especialista.
Temas a tratar...
¿Quiénes podrán obtener compensaciones por sufrir lesiones en un accidente?
Al sufrir un accidente, todo el que salga lesionado sin ser culpable, puede recibir una indemnización por los daños sufridos. Bien sea de parte de la aseguradora del culpable o mediante una demanda realizada por un especialista en el área de accidentes.
A este respecto, veamos en qué casos una víctima puede recibir una compensación por accidente:
- Accidente a ocupantes del coche en condición de pasajero.
- Conductor del vehículo a motor no causante del accidente.
- Ocupante de transporte público que sufre un accidente de tráfico.
- Ciclista lesionado por un vehículo mientras manejaba en zona autorizada.
- Peatón lesionado por un vehículo mientras cruzaba por el rayado.
- Peatón colisionado por un vehículo mientras caminaba por un sitio no autorizado.
¿Cómo conseguir la compensación que me corresponde?
Al ser víctima de un accidente según las obligaciones civiles, las justas compensaciones deben cubrir todos los gastos causados. Claro está, para que podáis conseguir lo que merecéis deberéis contar con la ayuda de un profesional médico.
Os recomendamos contar con la ayuda de un abogado especialista, gracias a sus conocimientos y su experiencia vosotros podéis recibir una justa compensación y sus derechos serán respetados.
¿Cómo determinar quién tiene la culpa en un accidente de tráfico?
Queda claro que la culpabilidad de un accidente es el causante directo del accidente. Pero, también puede suceder que sea culpa concurrente. Por ejemplo, si alguien sufre lesiones directamente derivadas por no usar el cinturón de seguridad, incurre en este tipo de culpa por no cumplir con las leyes de tránsito.
Como en estos casos existe la posibilidad que parte de sus lesiones fueron causadas por su negligencia, el Real Decreto Legislativo ordena reducir la compensación que le corresponde.
¿Dónde encontrar abogados especialistas en indemnizaciones por accidentes?
Un especialista en accidentes se dedica a sus clientes para presentar un excelente servicio. Aquí podéis encontrar a los expertos del derecho en indemnizaciones por accidentes de tráfico.
Un equipo de abogados debe caracterizarse por ofrecer un vasto conocimiento y estrategias, además de contar con una amplia experiencia en los ordenamientos legales vigentes asegurándose así de que su cliente reciba una compensación justa y merecida por los daños recibidos en el accidente.
¿Cómo se puede obtener una indemnización por daño corporal?
Se define como daño corporal toda lesión física y mental sufrida en un accidente y que perjudique la funcionalidad en algún aspecto de su vida.
Por ello, es necesario que un médico perito lo examine, pues él podrá determinar la gravedad de sus lesiones y le brindará un informe que lo ayudará a demandar una indemnización.
Esto dejará claro, cómo se valorará su demanda según las compensaciones escritas en el Baremo vigente, el cual dispone el Real Decreto Legislativo. Su asesor legal deberá conocer a pie de letra las tablas de indemnizaciones para conseguir la mejor remuneración al respecto.
Esta tabla de valoración permitirá determinar compensaciones según los daños de la víctima. El conteo de lesiones, beneficiará a la víctima del accidente porque logrará conseguir una indemnización justa de los gastos ocasionados.
Tipos de indemnizaciones
Según Real Decreto Legislativo 8/2004 de 29 de octubre, las valoraciones del daño corporal y sus indemnizaciones se miden según las lesiones temporales o permanentes, secuelas y muerte. Los principios que abarcan estas son:
- Valoración de las lesiones sufridas.
- La edad de los lesionados es importante para aplicar los baremos.
- Si un menor de edad es el culpable de un accidente cuando se vaya a determinar una compensación, se tratará como un adulto.
- Deberá cancelar los gastos médicos y, hasta en algunos casos, el funeral y el entierro de la víctima.
- Si fallece la víctima los perjudicados son: su cónyuge, sus hijos, sus padres, así como sus familiares más cercanos.
- Las compensaciones serán concedidas si la víctima muere, sufre lesiones temporales, permanentes y secuelas por causa del accidente.
- El monto a establecer de compensaciones por daños morales se aplicará para toda víctima. Y, el cálculo se hará en base a las condiciones de la persona.
Se realizará un estudio para asegurarse de que la víctima no haya empeorado sus lesiones con la intención de conseguir mayor recompensa, de ser así asumirá las consecuencias. Como una reducción de compensación. Por ello, es de vital importancia que el lesionado demuestre con un informe médico su estado, donde demuestre los daños recibidos.
A continuación, se explica en qué circunstancias aplican o no las indemnizaciones conforme al Real Decreto Legislativo 8/2004 del 29 de octubre.
Compensaciones por deceso en un accidente de tráfico
Si en un accidente la víctima pierde la vida, su familia es quien recibirá la indemnización por el accidente. Cabe destacar que estos recibirán la cifra según el baremo actual. En estos momentos se encuentra vigente el Baremo año 2016 anexo en la Ley 35/2015 de 22 de septiembre.
Compensaciones por muerte del feto a causa del accidente de tráfico
Cualquier mujer que esté embarazada pierda a su hijo debido a un accidente puede realizar una demanda al culpable del accidente, y recibirá una justa indemnización. De igual manera ocurrirá si la mujer no es consciente de su embarazo, pero los análisis médicos demuestran que lo estaba para el momento del accidente, también podrá reclamar una compensación.
Compensaciones por lesiones en accidentes de tráfico
Estas deberán ser revisadas antes de cualquier procedimiento a realizarse, por eso se harán estudios de cada una de ellas. Esto es importante sobre todo si existen diferencias entre el lesionado y la aseguradora responsable.
Veamos tres puntos a tomar en cuenta al ser evaluados en busca de una cifra justa de compensación:
- Que debido a sus lesiones la víctima no pueda realizar sus tareas laborales y como resultado no perciba ingresos merece una justa indemnización.
- Si la víctima de aquel suceso quedó con daños psicológicos se considerará una compensación para él.
- Para obtener una buena indemnización deberá comprobarse que tan graves fueron sus lesiones.
Compensaciones por daños en la apariencia estética por un accidente de tráfico
Cualquier daño en la apariencia de la víctima se le otorgará una compensación para intervenirlo de manera quirúrgica y tratar de reparar el daño. Y si el daño es permanente, recibirá una cifra más que justa. Y el culpable es quién correrá con las consecuencias.
Compensaciones por daños y perjuicios causados por el accidente de tráfico
Para obtener con éxito una compensación de este tipo es necesario demostrar la pérdida económica a causa del accidente. Toda persona que no pueda cumplir con sus labores de una manera normal, recibirá una indemnización. Nuevamente tendrá que mostrar evidencias sólidas que apoyen su argumento.
¿Qué es la Responsabilidad Civil?
La responsabilidad civil es el deber que adquiere un individuo por cubrir económicamente todos los gastos por los daños ocasionados en un accidente de tráfico en donde él es culpable. A este respecto, el Real Decreto Legislativo declara:
̈Todos los ciudadanos españoles que posean vehículo a motor y causen un daño a otro durante su conducción, son responsables civilmente. No obstante, la responsabilidad civil quedará completamente exonerada, siempre y cuando se pruebe, en juicio, que los daños fueron ocasionados exclusivamente por la culpa de la víctima, o por un hecho extraño a la conducción o el buen funcionamiento del rodado¨.
En los casos donde la víctima es responsable parcialmente de los daños adquiridos, además de lo indicado en la Ley, los artículos 1902 del Código Civil y el 109 del Código Penal establece:
̈Si la víctima del accidente de tráfico, de alguna manera contribuye a que este se produjera, las indemnizaciones a las cuales tendría derecho (incluyendo los gastos por muerte, lesiones temporales, y secuelas), se reducirían hasta un 75%. Entendiéndose que dicha contribución debe ser producto de actos negligentes. Tales como: no usar cinturón de seguridad, o hacerlo mal, no llevar protección alguna y violar las normas de seguridad intensificando así el daño¨.
Ahora bien, si se comprueba que las víctimas del accidente, sin importar su edad, condición físico o mental, son responsables de los daños ocurridos, estas leyes no son aplicables. Tampoco, cuando la conducta del lesionado demuestra falta de interés en cuidar su salud según el Código Civil y Penal:
¨El propietario del vehículo es responsable civilmente por el daño que ocasione el conductor de este. Siempre y cuando estén vinculados conforme a lo dispuesto en 1903 del Código Civil y 120.5 del Código Penal. Si llegase a demostrar que actúo diligentemente para evitar daños, será liberado de toda responsabilidad¨.
Por último, si el dueño del vehículo no posee suscripción de seguro obligatorio, deberá hacerse cargo igualmente de los gastos por los daños junto con el conductor responsable a no ser que se compruebe la sustracción del rodado.
¿Qué función cumple el Consorcio de Seguros?
Este trabaja en conjunto al Ministerio de Economía y Hacienda. Se encarga de compensar a las víctimas de un accidente de tráfico producido por un vehículo que no posea seguro obligatorio.
Aun así, el responsable del accidente tiene la obligación de contar con un estacionamiento habitual en España. Bajo otras circunstancias, el consorcio actuará de la siguiente manera:
- Aquellos accidentes que hayan sido provocados con vehículos robados en España, el consorcio de seguros compensará a los lesionados por daños sufridos.
- No deben existir polémicas entre el consorcio de seguros y la aseguradora. Además, esta deberá pagar sin retraso alguno, de lo contrario, se verá en la obligación de aumentar la compensación.
- En la ocasión de que la aseguradora se encuentre suspendida o es adquirida por el consorcio de seguros, de igual manera, este deberá dar compensación por daños recibidos a los lesionados.
- En caso tal de que el responsable del accidente y de que su aseguradora no sea posible localizarlos, el consorcio se encargará de realizar las indemnizaciones.
¿De qué utilidad es el documento de testificación policial?
Esta constancia escrita por un oficial judicial es de gran utilidad, pues narra los sucesos ocurridos en un accidente y son una prueba sólida y fiel de los hechos. Este documento cuenta con las declaraciones hechas por los testigos.
En esta constancia también se añaden cosas como, evidencias y pruebas que sirvan como base sólida para un juicio. Claro está, a la hora de presentar una demanda por accidente, deben estar presentes tanto los testigos como el que realizó dicha constancia.
¿Qué es la oferta motivada?
Es una constancia donde se refleja la cifra que se debe cancelar para compensar a un lesionado por los daños causados. Es una cifra que el abogado de la víctima debe evaluar para determinar si le conviene o no.
Cabe destacar que los montos no serán superiores a los daños recibidos. Así mismo, la aseguradora dispondrá de solo 40 días de haber recibido el documento para cancelar la deuda. Si no lo hace se verá obligado a cancelar intereses por el retraso.
Los intereses por retraso son obligatorios y mientras sigan transcurriendo los días esta irá incrementando. Dependiendo del tiempo que este llegue sin cancelar, se evaluará hasta qué punto aumentan los intereses y se deberá cancelar el monto completo de las indemnizaciones.
¿Qué es un juicio de falta?
Son audiencias cortas y rápidas donde se solventan asuntos de accidentes ocasionados por conductores sin conciencia. Es cierto que son procesos fáciles, aun así os recomendamos estar representado por un abogado experto en accidentes de tráfico.
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones útiles para efectuar un juicio:
- Tener las evidencias necesarias que demuestren los daños recibidos en el accidente.
- Tener en su poder los informes médicos sobre sus lesiones así lograra obtener la compensación.
- La compensación solo podrá ser en base a esos informes médicos y según los tratamientos que requiera.
- Solo dispone de 6 meses para efectuar la denuncia de lo contrario luego no podrá hacerlo.
- Ha de notificar al responsable del accidente la denuncia que usted está levantando en su contra.
- Usted podrá reclamar una cifra en especial y de ser aprobada por la corte le será otorgada.
¿Qué puede hacer si es víctima en un accidente de tráfico en transporte público?
Busque la ayuda de un experto en accidentes de tráfico. Así solucionaréis vuestra situación y recibiréis la compensación que merecéis.
Vosotros podéis optar por llegar a un acuerdo fuera del juzgado, o en su defecto acudir a él y realizar un reclamo. Eso sí, tiene que demostrar que el accidente fue causado por negligencia del conductor.
Por último recuerde, los reclamos se deben hacer en un período máximo de un año si se realizan por vía civil. Si se va a proceder de forma penal cuenta con solo seis meses para hacerlo.
¿Se recibe alguna compensación en accidente de transporte público?
Quienes son víctimas de un accidente en una unidad pública, sí tiene derecho de reclamar una compensación, bien sea al responsable del accidente o a su aseguradora. Las indemnizaciones serán evaluadas según el daño sufrido.
Es digno de mención que normalmente las compensaciones en esas circunstancias son muy buenas. De hecho, el Seguro obligatorio de pasajero, le permite al afectado recibir una compensación doble.
¿Cuáles son los beneficios del Seguro Obligatorio de Viajeros?
Este seguro se encarga de indemnizar los daños consecuentes del accidente de colectivo público, vehículos usados para un buen número de pasajeros, así como aquellos que son dirigidos por cables.
Cuando un ciudadano adquiere su boleto para el uso del transporte público tiene acceso a su seguro obligatorio. Por eso si ocurre un accidente puede recibir una compensación por lesiones sufridas, o pérdida fatal.
Enseguida, os mostraré una lista de beneficiarios y circunstancias donde se tiene acceso a dicho seguro:
- Usuario del transporte que sale herido en un accidente.
- Pasajero que sufra alguna lesión al hacer uso de la unidad de transporte.
- El culpable del accidente no es el conductor de la unidad pública.
La entidad del consorcio de seguros cargará con la responsabilidad de las indemnizaciones si el transporte público no cuenta con el seguro obligatorio. Pero para ello el pasajero deberá contar con su boleto de transporte.
Ahora bien, si el lesionado se encontraba en estado de ebriedad o drogado no gozará de ninguno de estos beneficios.
¿Está amparado por la ley el Seguro Obligatorio?
Este seguro está amparado en el Real Decreto 1573/1989 de 22 de diciembre. En él están las bases que deben tener las empresas de transporte público. Los transportistas están obligados a contratar los servicios de una compañía de seguros.
También hace hincapié en las obligaciones que tiene el pasajero, como lo es el conservar su boleto de transporte pues así disfrutará del seguro ofrecido por la unidad pública.
Preguntas frecuentes
¿Qué debo de hacer si tengo un accidente de tráfico?
Primeramente, debéis mantener la calma. Por lo tanto y de ser necesario, llama a Servicios de Emergencia. Toma nota de todos los datos de los vehículos implicados y su aseguradora, contacta a oficiales para proceder con un atestado donde declaren testigos oculares del hecho, guarda cualquier evidencia fotográfica que respalde las palabras. Por último, comunícate con un abogado especializado en estos accidentes. Solo así podréis obtener la compensación que mereces.
¿Tiene derecho a ser indemnizado el ocupante del vehículo?
Si. Toda persona involucrada en un accidente de circulación tiene derecho a ser indemnizada. Estas compensaciones deben cubrir el daño moral por las lesiones temporales, las secuelas y otros perjuicios económicos como consecuencia del accidente. Eso sí, estas indemnizaciones pueden verse reducidas si el ocupante no cumple con las leyes y normas de seguridad vial y sus lesiones derivan de ese hecho.
¿Qué tipo de daños son indemnizables?
En un accidente de tráfico pueden producirse daños en las personas o en sus bienes materiales. Por lo tanto, todos los daños y perjuicios sufridos se pueden reclamar, y es recomendable ser asesorado por un abogado especializado para conseguir la máxima compensación.
¿Puedo elegir libremente a mi abogado?
Si. Aunque posea Seguro de Defensa Jurídica o póliza de seguro de automóvil conserva el derecho de elegir libremente el abogado que desee para reclamar y defender su indemnización. De hecho, este Seguro podrá reembolsar, según su cobertura, los honorarios del especialista que eligió.