
Sin duda alguna, la mayor preocupación de la víctima al sufrir un accidente en posición de pasajero, es saber si podrá hacer un reclamo de indemnización a ocupante por accidente de tráfico.
Sabemos que las pérdidas materiales y las lesiones que acarrean los accidente dejan muchas deudas. Por esa razón, será un alivio saber que las víctimas de accidentes como ocupantes tienen el derecho de reclamar una compensación. A continuación, resaltaremos los puntos más importantes en este tema.
Temas a tratar...
¿Cuáles son los tipos de accidentes como ocupantes en accidente de tráfico?
Aunque pudiera creerse que todos los accidentes de tráfico tienen un mismo valor de indemnización, no es así. Todo va a depender del tipo de accidente y de la gravedad de las lesiones. Entre los diferentes tipos de accidentes están:
Accidente en motocicletas o carro
En el caso de que surja un accidente de carro o moto, en donde alguno de los ocupantes salga herido, podrá hacer el reclamo de indemnización, sin importar si estaban viajando con culpable de lo sucedido.
Muchos afectados suelen preocuparse al verse envueltos en estas circunstancias, pero lo mejor será que acuda a un despacho, y solicite la ayuda de un abogado especializado que pueda indicarle cuáles son los pasos a seguir para conseguir la indemnización a ocupantes.
La víctima tiene que reclamar su derecho sin temor a afectar a algún familiar o amigo, si alguno de ellos fuese el culpable. En todo caso, el abogado podrá guiar al individuo afectado en todo el proceso, de manera que el culpable no salga muy afectado. Las indemnizaciones correspondientes para este serán:
- Lesiones graves.
- Secuelas.
- Y en el peor caso, la muerte.
Ahora bien, si se determinará que la víctima tuvo contribución en la gravedad de los daños, es decir, no siguió las normas de seguridad, al no usar los implementos de protección (cascos para los ocupantes de motos, y cinturón de seguridad para los ocupantes de automóviles), pudiese verse afectada la indemnización por este aspecto, llegando a perder el derecho de ser compensado por los daños.
Accidente como ocupante en transporte público
Para este tipo de accidente, también existen varios seguros que protegen los derechos de la víctima a ser indemnizada. Será trabajo del perito y el abogado determinar cuál es el tipo de indemnización que le correspondería por los daños y prejuicios, de acuerdo a los diversos tipos de seguros, los cuales mencionaremos a continuación:
- Seguro Obligatorio para Vehículos a motor: en caso de que el autobús sufra una colisión con otro vehículo, las víctimas deberán reclamar una Indemnización al seguro del conductor responsable, siendo éste compatible con el antes mencionado.
- Seguro Obligatorio de Viajeros: al momento en que una persona cancela su boleto de transporte queda protegido por este seguro, el cuál cubre cualquier tipo de lesiones que sufran las víctimas, incluyendo la muerte.
Es importante recordar que, estos seguros no indemnizarán a las víctimas que hayan tenido culpabilidad en el accidente, bien sea por abusos de drogas o alcohol, o por motivos intencionalmente.
¿Cuál es la manera correcta de actuar al momento de sufrir un accidente como ocupante?
Aunque al sufrir un accidente por el impacto del momento podemos perder la noción de que hacer, tener conocimientos sobre el tema permitirá actuar de manera correcta luego de que pasa un poco la situación.
A continuación, describiremos cuáles son los pasos a seguir para reclamar una indemnización a ocupante por accidente de tráfico:
- Avisar al conductor del transporte público de lo ocurrido: en muchos casos, el transporte público no choca directamente con automóvil, pero si pueden ocurrir frenazos fuertes, donde alguno de los ocupantes puede sufrir una lesión por latigazo cervical.
Debido a que no será necesario llamar a los agentes policíacos, tanto el conductor como la víctima deberán acordar un atestado amistoso, lo cual servirá como evidencia para hacer el reclamo.
- Recolectar la información básica de accidentes: en cualquier tipo de accidente, la víctima deberá anotar todos los datos, tanto del culpable del accidente, como los detalles que ocurrieron en el mismo.
En este documento deberá estar impreso la siguiente información: nombre y apellido del culpable, número de placas del auto, fecha y descripción de accidente, y testimonios de los testigos.
- Redactar un atestado amistoso o policial: este punto debe ser resaltado, ya que es muy importante contar con este documento al momento de iniciar el proceso de indemnización.
En el caso del atestado amistoso, deberá ser acordado por parte de la víctima y el culpable. Pero, en caso si el conductor que ocasionó el accidente no está de acuerdo, se deberá hacer un atestado policial.
- No deshacerse del boleto de transporte si va de viaje: debido a que en el momento que se compra el boleto de transporte esto sirve como constancia, lo mejor sería no tirarle a la basura, pues podría ser utilizado como evidencia al momento de reclamar algunos de los seguros como condición de viajero.
- Acudir a un centro de salud: lo más importante será que la salud de la víctima esté en buenas condiciones. Lo mejor para esto, será acudir al centro de salud más cercano para evaluar las lesiones causadas en el accidente.
Hay muchas lesiones que suelen aparecer a los días, y suelen agravarse debido a no tener la atención adecuada. Así que, diagnosticarlas a tiempo pudiera evitar secuelas graves en el afectado a futuro.
- Solicitar la asesoría de un abogado especializado en accidentes de tráfico: el conocimiento, las estrategias y la ayuda que puedan dar los abogados a las víctimas de accidentes como ocupante, son de suma importancia al momento de hacer un reclamo de compensación.
Además, permitirá que la víctima pueda recuperarse tranquilamente los daños ocurridos, sin tener que preocuparse por el pedido de compensación.
Preguntas frecuentes
Cuando ocurren los accidentes de tráfico, muchas de las víctimas no saben cómo actuar. Acá dejaremos una serie de preguntas que se realizan con frecuencia en nuestro sitio web de abogados. En caso de que surja dudas que no estén especificadas aquí, puede contactarnos a través del sitio web y con gusto un profesional de las leyes le atenderá.
¿Qué pasaría si el conductor culpable es un menor de edad?
Debido a que el individuo es un menor de edad, las acciones legales irán directamente a la agencia de seguros contratadas por el dueño del automóvil involucrado en el accidente. Luego, la aseguradora podrá tomar acción en contra de los responsables del menor.
¿Puedo reclamará una indemnización a ocupante por accidente si mi pareja es el culpable?
Por supuesto que sí, todos los ocupantes pueden ser indemnizados. Incluso en los casos donde la culpa la ha tenido el copiloto. Pero, lo mejor será contratar un abogado experto en accidente que pueda ayudar al momento de iniciar este proceso judicial. De esta manera, ningunos de los implicados saldrá afectado judicialmente.
¿Qué sucedería si yo como ocupante ele vehículo soy el responsable del accidente?
Son muy pocos los caso en donde el culpable del accidente es el pasajero, pero ha habido situaciones en donde el ocupante interfiere en el trabajo del conductor. Aunque pudiera reclamar una compensación, esta sería reducida según el grado de culpa.
¿Qué sucede si el pasajero incumplió las normas de seguridad al monto en que ocurrió el accidente?
Si el ocupante llegó a agravar las lesiones al no usar casco al manejar una moto, o cinturón de seguridad al conducir un automóvil, sería un factor importante en la reducción de la indemnización. Pero, para una mejor asesoría, lo más prudente es buscar la ayuda de los abogados, pues ellos son los únicos que tienen la experiencia necesaria en estos casos.
¿Debe acudir a un centro de asistencia médica aún si no tengo rastros de lesiones graves?
Lo mejor sería acudir a un hospital o clínica más cercana a la zona donde vive o donde ocurrió el accidente antes de las 72 horas. Muchas de las lesiones no suelen notarse sino hasta que hayan pasado algunas horas, sino son atendidas con la atención necesaria, pudieran agravarse y dejar secuelas muy graves.
Luego de que el médico de la valoración, el afectado deberá pedir solicitar un informe donde se detalle cada una de los daños que ha sufrido junto con la gravedad de las mismas.
¿Cómo se calcula el momento de indemnización a ocupante por accidente de tráfico?
Todo dependerá de muchos factores que influyen al momento de calcular la indemnización justa para el afectado. Por esto, lo más importante es contar con la valoración hecha por los médicos, el informe donde quede justificado los daños materiales perdidos, así como los detalles e información del culpable del accidente.
¿Es importante contratar los servicios de los abogados especializados en accidentes?
Si, aunque las leyes no obligan a ninguna víctima a contratar dichos servicios, lo mejor es que el afectado acuda por asesoría a un despacho de abogados, o se contacte a través de nuestro sitio web de abogados. Puede realizar todas las dudas y preguntas que tenga, ellos con gusto le atenderán.