
Al estar involucrado en un accidente de tráfico, muchas personas no saben qué hacer ni a cuál centro de salud asistir. Es muy importante saber qué hacer ante una situación que puede pasar en momentos inesperados y es más común de lo que se cree. Ante eso, debes conocer los mejores consejos al sufrir un accidente de tráfico.
Por ser un tipo de incidente que suele generar angustia y estrés, lo ideal es conocer cómo actuar para afrontar la situación de la mejor manera. Sin importar que seas la víctima, el causante del hecho ni la magnitud del accidente. Por ello, existen ciertas recomendaciones que deberías tener en cuenta.
Así que, si quieres saber qué hacer en caso de estar implicado en un choque, no cabe duda que llegaste al lugar más indicado.
Temas a tratar...
Los 5 mejores consejos que se deben tener en cuenta al sufrir un accidente de tráfico
Existen muchos consejos que se deben conocer al momento de sufrir un accidente de tráfico. Sin embargo, en esta ocasión te mencionaremos las mejores recomendaciones, porque son útiles en cualquier choque. Hasta suelen ser de mucha ayuda al ser la víctima en el incidente y para iniciar el proceso de reclamación de la indemnización.
Para saber a detalle cuáles son esos consejos, sigue leyendo este artículo:
Conserva la calma en todo momento
Cuando se sufre un accidente de tráfico, es necesario que mantengas la calma, porque lo mejor es evitar la desesperación al estar en esa situación. Aunque las causas del incidente pueden ser muy diversas, como lo es el descuido del chofer, falla mecánica o mala maniobra… pese a todo, lo ideal es estar tranquilo.
Ten presente que al estar sereno y ser cordial con el otro involucrado se puede llegar a un acuerdo. Incluso, es posible gestionar todo lo que sea necesario de una manera más eficiente; debido a que la calma permite no crear discusiones y lograr resolver el problema en el menor tiempo.
Como luego de los choques se requiere realizar diversos trámites, lo recomendable es no hacer que la situación sea más desagradable. Por ello, al ser pacífico y tener una buena actitud se puede conseguir un pacto o hacer el proceso de reclamación como se debe.
Contacta a un servicio de urgencias
Al ocurrir un accidente de tráfico lo primero que se tiene que hacer es llamar a urgencias, porque los heridos deben ser atendidos por un médico. En caso de que el choque haya sido fuerte y los afectados estén en una condición grave, cada segundo es importante.
Recuerda que algunas heridas y ciertos golpes sufridos en accidentes de tráfico, pueden hacer que una persona pierda la vida. Por eso, se debe contactar con cualquier servicio de urgencias e indicar la dirección del hecho. Así podrá llegar al sitio una unidad de emergencia y la policía, para auxiliar en lo que se necesite.
Además, es importante suministrar la ubicación exacta donde ocurrió el accidente, para evitar confusiones y retrasos en la llegada de los médicos.
Auxilia a los heridos como puedas, pero sin hacer que se muevan
Si estás implicado en el accidente ayuda a los heridos en la medida de lo posible, mientras llegan los médicos al lugar. Sin embargo, es recomendable evitar que estos hagan cualquier movimiento, debido a que pueden haber sufrido ciertas lesiones medulares. Por lo tanto, el moverse suele agravar su estado físico.
Por ende, lo mejor es esperar que sean los profesionales quienes muevan los heridos del sitio, luego de realizar la primera valoración de emergencias. Sobre todo, debido al desconocimiento de normas médicas, se pueden causar malestares y empeorar toda la situación.
Recopila todas las pruebas que justifiquen el accidente, las causas y lo que provocó
En los accidentes de tráfico casi siempre hay daños, ya sean corporales, psicológicos o materiales. En caso de que los haya, si eres la víctima debes considerar hacer una reclamación de indemnización, debido a que es como se repara lo sufrido. Además, es un derecho que tienen los perjudicados en este tipo de situaciones.
Como las compensaciones por accidentes son pagadas por las aseguradoras, es necesario gestionar todo lo necesario. Sin embargo, puede que surjan dudas cómo sucedió el accidente y todo lo que involucra. Ante eso, casi siempre se generan disputas entre los perjudicados y la compañía de seguro del causante de la colisión, por lo tanto, tener pruebas del hecho es fundamental.
Por ello, es esencial demostrar todo lo ocurrido y lo que provocó en las víctimas con pruebas reales. En este tipo de casos, es útil tener fotografías de los daños y las posiciones en las que quedaron los vehículos involucrados antes de moverlos; debido a que eso les da peso a las declaraciones sobre cómo pasó el incidente.
Además, ayuda a tener cualquier documento que evidencie el accidente, entre los que pueden estar el atestado policial y los informes médicos. Aunque mientras más pruebas se tengan es más beneficioso para los perjudicados. Eso valida la solicitud de reclamación de la indemnización por el monto justo.
Recibe atención médica al sufrir lesiones sin importar su gravedad
Si sufriste o crees haber tenido alguna lesión en el accidente de tráfico no deberías dudar en acudir a un centro de salud. En este tipo de incidentes muchas de las lesiones no se manifiestan al momento, pero puede que días después produzcan dolores. Por eso, es fundamental ser revisado por un médico.
Aparte que, al ser evaluado por un profesional se deja constancia de lo sufrido y por ende que fue provocado en el accidente. Eso demuestra la causalidad entre las lesiones y el incidente, por lo tanto, sirve como elemento probatorio del hecho. Por ello, el acudir a un centro de salud es algo que no se debe dejar pasar.
Además, si las víctimas no son asistidas por un médico, puede resultar difícil exigir una indemnización en caso de que hayan sufrido lesiones. Eso se debe a que los peritos y las aseguradoras pueden negar que exista una relación entre las dolencias y el accidente. Por tal motivo, los perjudicados podrían no recibir la compensación o que esta sea por un monto menor al que merecen.
Los 5 consejos mencionados son considerados como los más importantes de tener presente en caso de sufrir un accidente de tráfico. Debido a que es lo primero que se tiene que considerar para velar por la salud y defender los derechos, eso en caso de ser víctimas del accidente.
Preguntas frecuentes
Los accidentes de tráfico son situaciones complicadas y lamentables, sobre todo porque en ciertos casos resultan personas fallecidas. Por ser incidentes desagradables que suelen provocar mucha angustia, lo mejor es saber qué hacer. Ante eso, responderemos las preguntas más comunes sobre este tema que seguro aclararán muchas dudas al respecto:
¿Es necesario contratar un abogado para que gestione todo el proceso luego de un accidente?
Para realizar todos los trámites que sean necesarios al sufrir un accidente, es ideal contar con la ayuda de un abogado. Pero no debe ser cualquier profesional, porque lo mejor es que sea un especialista en accidentes de tráfico. Este es quien conoce los procesos que se llevan a cabo con las víctimas y las normativas en el ámbito.
Además, un abogado es de gran utilidad en las reclamaciones de indemnización, ya que se encarga de todo para defender a los perjudicados. Eso permite que los mencionados puedan concentrarse en la recuperación de sus lesiones sin tener que lidiar con problemas legales con las aseguradoras.
¿Es recomendable aceptar un acuerdo con la aseguradora del culpable del accidente de tráfico?
En la mayoría de los casos no se recomienda aceptar tratos con la aseguradora en el primer contacto que se tiene. Debido a que estos no suelen ser beneficiosos para las víctimas, ya que pueden ser por monto menor al que merecen los perjudicados en el hecho.
Además, es recomendable que médicos y terceros realicen la evaluación y valoración de los daños provocados. En eso puede ayudarte un abogado, porque sabe cómo hacer los cálculos de indemnizaciones de la manera adecuada. El propósito de lo mencionado es que las víctimas obtengan una compensación justa, es decir, que pueda cubrir los gastos generados en su totalidad.
Por ende, lo que se aconseja es que se realicen los cálculos apropiados para analizar la oferta motivada de las aseguradoras. Solo es bueno aceptarla cuando corresponde al monto que debería ser, de acuerdo a lo que especifica el baremo para indemnizaciones.
¿Cuál será el monto que reciba de indemnización por accidente?
El monto de indemnización que reciben las víctimas de accidentes vehiculares depende de los daños sufridos. Como todos son diferentes, no siempre los perjudicados tienen las mismas lesiones y pérdida de bienes. Por ende, no es posible determinar una cantidad exacta de la compensación.
Además, que, esta suele variar si las lesiones que sufrieron los afectados son temporales o permanentes. Así que, si en un accidente hay varias víctimas, lo más probable es que cada una reciba una indemnización diferente, porque los cálculos se hacen basándose en sus lesiones por separado. Esto aplica también para valorar el deterioro de los bienes durante el incidente.
¿Es ideal acudir al centro médico recomendado por la aseguradora?
Al estar involucrado en un accidente es importante recibir atención médica, para la primera revisión puedes ir al centro de salud que quieras. Aunque por lo general, luego del accidente se acude al que sugiere la aseguradora, pero si después requieres seguir un tratamiento puedes ir al que desees.
Por ser la víctima en este tipo de situaciones, tienes derecho a recibir atención en el lugar donde te sientas cómodo y seguro. En este caso tendrás que pagar las cuentas y solicitar la devolución del dinero gastado al exigir una indemnización. Ante eso, la compañía de seguros del causante del accidente tendrá que pagar por los gastos, ya que es su obligación.
Ten presente que, si deseas recibir asistencia sanitaria en un centro en particular, deberás tener todas las facturas de pago. Así podrás realizar la reclamación de la compensación con todas las pruebas de gastos.
¿Puede pasar que la aseguradora se niegue a pagar indemnizaciones?
En el proceso de las reclamaciones de indemnizaciones suelen pasar diversas situaciones, y algunas veces las aseguradoras no quieren pagarles a las víctimas. Lo último mencionado llega a suceder porque la compañía tiene dudas sobre las declaraciones de cómo ocurrió el accidente o quiere pagar menos de lo indicado.
Aunque también pueden negarse a pagar compensaciones por creer que las lesiones que poseen los perjudicados no tienen relación con el accidente. Por eso, es común que se presenten disputas y muchos obstáculos en el proceso de reclamación de una indemnización.
Sin embargo, no todos los casos son así, ya que algunos son muy sencillos de gestionar y no resultan tan complejos. Además, que, sin importar que tan complicado sea cuando se poseen todas las pruebas necesarias para demostrar lo sucedido y los daños, la aseguradora debe pagar lo establecido.
Así que mientras se justifique el incidente las víctimas reciben lo que merecen, sobre todo si cuentan con la asesoría de un abogado especialista en accidentes de tráfico. Por ende, no deberías dudar en contratar al mejor en esa área.