Datos del accidente
- Año de ocurrencia: Seleccione el año en el que sufrió el accidente.
- Edad en el momento del accidente: Indique su edad en la fecha del accidente.
Incapacidad temporal
- Días moderados: Indique los días que estuvo incapacitado para desarrollar su ocupación o actividad habitual.
- Días básicos: Indique aquellos días hasta su total curación y que no le hayan incapacitado para su ocupación o actividad habitual.
Lesiones permanentes (secuelas)
- Puntuación total secuelas funcionales: Si le ha quedado una secuela funcional indique el número de puntos de la misma según la Tabla 2.A.1 . En el caso de que le haya quedado más de una secuela funcional sume los puntos de cada secuela y coloque el total.
- Puntuación total secuelas estéticas: Indique el número de puntos de secuelas por perjuicio estético según los Artículos 101, 102 y 103 y teniendo en cuenta la puntuación establecida en el Capítulo especial del baremo sobre el perjuicio estético
¿Ha sufrido un accidente de tráfico? Consúltenos gratis
Calculadora de indemnizaciones actualizada
Baremo de accidentes de tráfico
La calculadora de indemnizaciones de accidentes de tráfico de lesiones.abogado es una herramienta que permite a los lesionados en un accidente obtener una valoración de la indemnización que pudiera corresponderle.
En determinados casos, al cálculo obtenido se le deberían sumar otros conceptos (por ejemplo en el supuesto de que el lesionado se encuentre incapacitado para la ocupación o actividad habitual, haya sufrido un lucro cesante, haya tenido que hacer frente a gastos derivados del accidente, etc.).
Si se encuentra en una situación similar a las descritas no dude en contactar con nosotros con el fin de que podamos asesorarle al respecto.
Calcular indemnización por lesiones en accidente de tráfico
Para explicarles como se debe calcular una indemnización por lesiones derivadas de un accidente de tráfico nos basaremos en el siguiente ejemplo:
José Sandoval Nuñez, de 25 años, carpintero de profesión, sufrió lesiones en su tobillo izquierdo a raíz de un accidente de tráfico, cuando la moto que conducía fue colisionada por un coche que no respetó la preferencia de paso de José. Debido a la gravedad de las mismas José tuvo que estar hospitalizado durante 7 días, permaneció de baja laboral un total de 65 días y a partir de los cuales estuvo realizando un tratamiento rehabilitador durante otros 30 días, posteriormente ya le dieron el alta médica.
Tras dicha alta médica José sufre una limitación de la movilidad del tobillo que le causa dolor y le ha quedado una pequeña cicatriz.
Vamos a calcular la indemnización que le corresponde a José:
Incapacidad temporal:
Según Tabla 3 :
7 Días graves X 75,00€/día = 525,00€
58 Días moderados X 52,00€/día = 3.016,00€
30 Días básicos X 30,00€/día = 900,00€
Total indemnización por incapacidad temporal: 4.441,00€
Lesiones permanentes (secuelas):
Para cuantificar el número de puntos de cada secuela debemos acudir a la Tabla 2.A.1 por los funcionales y a los Artículos 101, 102 y 103 por los estéticos:
Limitación flexión dorsal tobillo: 4 Puntos de secuela
Artrosis postraumática: 3 Puntos de secuela
Perjuicio estético ligero: 2 Puntos de secuela
Según Tabla 2.A.2:
Total puntos de secuelas funcionales: 7 = 6.679,79€
Total puntos de secuelas estéticas: 2 = 1.718,73€
Total indemnización por lesiones permanentes: 8.398,52€
TOTAL INDEMNIZACIÓN POR LESIONES A JOSÉ: 12.839,52€