
Las tablas de indemnización, expuestas en el baremo, son las guías que utilizan los abogados para determinar cuál es monto justo de compensación que debe recibir una víctima de accidente de tráfico. Estos valores son actualizados año tras año en pro de que las personas afectadas logren solventar todas las deudas que conlleva un accidente en autovía. A continuación, aclararemos algunas dudas en cuanto a este tema.
Temas a tratar...
¿Cuál fue el cambio importante que sufrió el baremo del año 2016?
El baremo del año ya mencionado sufrió algunos cambios, pero el más importante tuvo que ver con la forma en la que se da la valoración a las lesiones físicas y los daños materiales que sufren las víctimas en los accidentes. En el caso de las indemnizaciones, fueron incrementadas en valor, y hubo un aumento considerable para los casos que fueron catalogados como de alta gravedad.
Esta revalorización en el índice de las pensiones o compensaciones, fue la más relevante e importante. Esta servirá como guía para cada una de las actualizaciones que vendrán año tras año. Dicha modificación quedó expresada en el artículo 41 de la siguiente manera:
“En los años siguientes, luego de haber entrado en vigor esta ley, los límites y cuantías de indemnización serán actualizadas e incrementados sus importes el día 1 de enero de cada año. Siendo el incremento de la misma en un 0 90% más que la del año pasado.”
Baremo del 2020 según la actualización
Este baremo sufrió una actualización en los valores de los importes, lo cual es de provecho para las víctimas de accidentes de tráfico. En este apartado desglosamos cada uno de los perjuicios y el importe que deberá recibir la víctima.
Indemnización por muerte en accidente de tráfico
Para el caso de indemnización por muerte en accidente, será necesario dividirlo en 3 perjuicios: perjuicio básico personal siguiendo lo expuesto en la tabla 1.A, perjuicio personal particular tabla 1.B, y, por último, perjuicio patrimonial descrito en la tabla 1.C.
Cabe enfatizar que esto se presenta como un tema no agradable si sufres el dolor emocional y físico que causa un accidente de tráfico en ti o en algún ser querido. Por tal motivo, puedes dejar dichos temas en manos de profesionales. Ahora bien, si gustas conocer un poco más del tema, acá te explicamos:
¿Cuándo ocurre un perjuicio personal?
En el caso de que uno de los cónyuges quede viudo le corresponde los siguientes importes. Es importante destacar que, estos valores serán entregados si la pareja tenía más de 15 años de casados.
- La víctima tenía hasta 67 años de edad: 93.973.52 euros.
- La víctima tenía de 67 a 80 años: 73.090,51 euros.
- La víctima tenía más de 80 años: 52.207,51 euros.
- En caso de que la pareja hubiera estado casada por más de 15 años, cada año además se le sumaría al valor final un total de 1.044,15 euros.
Para los padres que pierden uno o más hijos en accidente de tráfico, también pueden recibir una indemnización por lo ocurrido. La sumatoria final de compensación para cada progenitor sería de:
- Si el hijo tenía hasta 30 años de edad: 73.090,51 euros.
- Si el hijo tenía más de 30 años de edad: 41.776,01 euros.
- En caso de que los padres no estuviesen vivos, la indemnización sería para los abuelos y recibirán 20.883,00 euros por las pérdidas.
Si uno o ambos padres sufrieran un accidente de tráfico y mueren, los hijos recibirán también una compensación:
- Si el hijo tiene hasta 14 años de edad: 93.973.52 euros.
- Para los hijos de 15 a 20 años: 83.532,01 euros.
- Hijos que tengan de 20 a 30 años de edad:52.207,51 euros.
- Para los hijos que tengan más de 30 años: 20.883,00 euros.
Indemnización por muerte para los hermanos de la víctima:
- A cada hermano que tenga más de 30 años de edad: 20.883,00 euros.
- Si los hermanos tienen más de 30 años: 15.662,25 euros.
Ahora, si es el caso de que la víctima tuviera bajo su responsabilidad a una persona allegada, está también recibirá una indemnización de 10,441.52 euros para cada uno.
Perjuicio particular
Para este tipo de perjuicio se tendrá en cuenta los daños psicológicos y la discapacidad física que sufre la víctima provocados por el accidente de tráfico. Estas están valorizadas de un 25% a un 75%.
- Para cada padre, si es el caso de que el hijo muriera en el accidente: 31.324,51 euros.
- Compensación a los abuelos, si los padres de la víctima también fallecen: 10,441.52 euros
- Indemnización a cada uno de los hijos cuyos padres murieron en el accidente: 31.324,51 euros.
- A cada hermano de la víctima, cuya edad sobrepasa los 30 años: 52.207,51 euros.
- En caso de que sólo fallezca uno de los padres, se dará la compensación a los hijos con un incremento del 25%.
- Si mueren ambos progenitores, la indemnización para los hijos menores de 20 años será de un 75%, y para los mayores de 20 años será de un 35%.
- Si muere un único hijo sería valorado con un 25%.
- Ahora, si la víctima del accidente es una mujer embarazada, y mueren tanto ella como el feto, la indemnización sería de 15.662,25 euros si el feto está en las 12 primeras semanas de gestación, y de 31.324,51 euros si sobrepasa las 12 semanas.
- Si se determina que es un caso excepcional se revaloriza hasta un 25%.
Perjuicio patrimonial
Los montos que se expresarán a continuación estarán relacionados con los daños emergentes y el lucro cesante.
- Daños emergentes: para los casos donde no se necesite una justificación de los gastos el monto será de 417,66 euros. Pero, en caso de que los gastos excedan este monto, se deberá dar un documento donde se justifique el excedente. De ésta manera poder recibir el importe completo.
- Gastos por funeral, entierro de la víctima o repatriación la indemnización será la suma final de los mismos.
- Lucro cesante: dichas tablas están expuestas de acuerdo a la posición en la que se encuentre la víctima.
¿Puede la víctima ser indemnizada por sufrir secuelas debido al accidente de tráfico?
Por supuesto que sí, este tipo de indemnización por secuelas está dividido en dos tipos de perjuicios. Permitiendo a la víctima poder recibir una compensación justa según su caso
Perjuicio particular
- En caso de que la persona sufra perjuicio psicológico y físico, y dicha secuela alcanza los 60 puntos, la indemnización sería de 20.047,68 euros o de 100.238,42 euros, según la gravedad de las secuelas.
- Daños morales por perjuicio estético: la indemnización es de 10.023,84 euros hasta los 50.119,21 euros, si alcanzó un total de 36 puntos.
- Pérdida de la calidad de vida de la víctima: va desde los 15.662,25 euros en caso de la víctima presente secuelas muy graves, y de 15.662,25 euros si las secuelas son leves.
- Ahora, si son los familiares de la víctima los que sufren un tipo de perjuicio por pérdida de la calidad de vida, la indemnización rondaría los 31.324,51 euros hasta 151 401,77 euros.
- Pero si la persona que ha sufrido el accidente es una mujer embarazada, y, por ende, pierde al feto con 12 semanas de gestación el valor de compensación es de 15.662,25 euros, pero si el feto tuviera más de 12 semanas puede percibir hasta 31.324,51 euros.
- Los perjuicios excepcionales tienen un valor del 25%.
Perjuicio patrimonial
- Gastos por asistencia médica: está establecido en la tabla 2.C.1.
- Órtesis y prótesis por recambio: 52.207,51 euros.
- Tetraplejia o estado vegetativo grave, los cuales han afectado la zona C4: 14.096, 02 euros.
- Secuelas graves en el área del lenguaje de la víctima, trastornos neuropsicológicos o tetraparesias: 9 919,43 euros.
- Remodelación de viviendas: 156.622,53 euros.
- Revalorización de los costos por movilidad: 62.649, 01 euros.
Estipulado de indemnización por lesiones temporales
Si has sufrido un accidente de tráfico y el médico ha determinado que las lesiones serán temporales, será de tu agrado saber que puedes recibir una indemnización, la cual se ajustará a tu caso. Este tipo de indemnización puede ser dividido en 3 perjuicios:
- Perjuicio personal básico: la indemnización es por día y tiene un valor de 31.32 euros.
- Perjuicio particular: en caso de que las lesiones sean muy graves, la compensación será de 104.42 euros, si el estado es sólo grave 78,31 euros, moderado 54, 30 euros, esta es la sumatoria por cada día. Pero si la víctima llegase a necesitar una intervención quirúrgica, el valor rondará los 417,66 euros hasta los 1.670,63 euros.
- Perjuicio patrimonial: estos gastos serán valorados según el importe de los mismos (sanidad, lucro cesante y gastos resarcibles).
¿Cuáles son algunas de las diferencias entre el Baremo del año 2016 y las actualizaciones?
Es importante recordar que el baremo del 2016 sólo sirve como base para las nuevas actualizaciones que se hacen año tras año. Entre otras diferencias están:
- El baremo instituido en el año 2016 puede diferir de las nuevas actualizaciones: esto ocurre porque sólo es una norma que se encarga de guiar para dar un sistema de valoración de los daños corporales sufridos en el accidente de tráfico. También, suele ser utilizado para saber cuáles son los tipos de indemnización, las reglas que regirán a la nueva actualización y los pasos a seguir.
- Las actualizaciones del baremo están guiadas según la fecha en la que la víctima del siniestro logró recuperarse de las lesiones y se le fue entregada en alta médica. Tiene presente también lo que tiene que ver con la gravedad de las secuelas. Todo esto es con la finalidad de que la compensación sea justa, y logre reparar la gran mayoría de los daños que se sufren en los siniestros.
- El baremo del 2016 está guiado según la fecha en la que sufrió el accidente de tráfico, difiriendo en este aspecto de las nuevas actualizaciones
- Y, por último, las nuevas actualizaciones de las tablas de indemnización se ven afectadas en los cambios que se hacen anualmente sólo en los importes de valor. Es decir que, la nueva actualización del baremo del 2021 sufrió cambios sólo en las cuantías de indemnización, no en las reglas que la rigen.
Preguntas frecuentes
Diariamente llegan muchas preguntas a nuestra web de abogados. Es por esto que en este apartado resolveremos algunas de las dudas más frecuentes. Pero cómo sabemos que este tema suele ser un poco complicado, nuestra recomendación es acudir a nuestros abogados especializados para que ellos puedan aclarar de la mejor manera dichas incógnitas.
¿En qué momento se actualiza el baremo de siniestros?
Esto sucede año tras año, todos los 1 de enero. Se está manera se puede revalorizar las pensiones y lograr un aumento significativo en el importe de las tablas del baremo. Lo cual beneficia en gran manera a las víctimas de accidentes de tráfico, ya que les permite solventar las deudas que surgen luego de sufrir un accidente.
¿En qué momento se puede usar las tablas de indemnización plasmadas en el baremo?
Esto es luego de que la víctima del siniestro es dada de alta médica. O sino, cuando pueda demostrar que ya sus lesiones han sido estabilizadas y éstas se convierten en secuelas. Por lo que se tendría que esperar el año en que la víctima pueda continuar con su vida. No se tomará en cuenta el año en que sucedió el accidente.
¿Cuánto dinero puede percibir una víctima que sufre lesiones temporales?
Esto dependerá de la gravedad de las lesiones, en un caso donde los daños sean muy graves el monto de compensación irá desde los 104.42 euros diarios, o si es más leves 31,32 euros. Es importante recordar que estos valores pueden variar según el año en que la víctima mejoró de sus lesiones, o recibió el alta del médico. Pero si se desea calcular un estimado, sólo se debe aumentar el 0,90% al valor del año pasado.
¿Es necesaria la guía de los abogados especialistas en accidentes?
Sí, y esto es porque muchos de nosotros no tenemos la información ni experiencia necesaria para actuar de forma correcta y legal en estos casos. En cambio, los abogados conocen muy bien el tema, y pueden guiarnos para conseguir una indemnización por accidente de tráfico justa según los daños que hemos sufrido. Puedes contactar a nuestros abogados especializados y ellos con gusto te ayudarán.