
En España no se señalaba ninguna disminución en las cifras de los fallecidos a causa de accidentes de tráfico desde el año 2015, fue hasta el año 2019 cuando se comenzó a observar una mínima disminución.
Sin embargo, existe otro punto que sobresale, y es que por primera vez un porcentaje del 53% de las víctimas por accidentes de tráfico se dio en peatones, ciclistas y motoristas, siendo estos los grupos más vulnerables que transitan.
Según el informe final de la Dirección General de Tráfico, se originaron 104.077 accidentes de tráfico en España, en los cuales hubo víctimas, donde 139.379 de ellas resultaron heridas y 1775 personas fallecidas.
Como muestra de un resumen de lo ocurrido durante el año 2019 con respecto a los accidentes de tráfico más frecuentes, se muestran los siguientes puntos:
- Con respecto a los peatones, hubo una mínima disminución en cuanto a las cifras de las víctimas mortales, las cuales pasaron de 86 en el año 2018 a 81 personas fallecidas para el año 2019.
- Se considera que las vías o carreteras interurbanas son las que tienen un mayor riesgo de provocar accidentes en las salidas de vías, atropello a peatones, colisiones frontales o traseras y colisiones fronto-laterales.
- Un 82% de las víctimas que se encuentra clasificadas como las más vulnerables, se originaron en las carreteras urbanas.
- El mayor número de fallecidos se dio entre los motoristas, con una cifra de 446 muertos, lo cual dio lugar a un aumento de este tipo de accidentes en las carreteras interurbanas.
- Hubo un incremento en las cifra de los ciclistas que fueron víctimas mortales en los accidentes de tráfico, los cuales pasaron de 58 personas fallecidas en el año 2018 a 80 en el año 2019, de los cuales 32 perdieron la vida en carreteras interurbanas.
Según especialistas en materia de seguridad vial, mantienen la teoría de que en los accidentes de tráfico son ocasionados en un 90% por la conducta de las personas y un 10% debido a otros elementos.
Se ha demostrado que los mismos usuarios, cuando se le realizan preguntas referentes a los distintos factores que intervienen en los accidentes de tráfico, alegan que se originan a causa del desconocimiento que tienen las personas en cuanto a la educación vial de los conductores.
Temas a tratar...
Infracciones que han incrementado durante el tiempo de pandemia
Por causa de la pandemia que se está viviendo en la actualidad a causa del Covid-19 y las medidas de restricción que se han tomado para la circulación de vehículos, se ha notado una reducción del 90% de tráfico de vehículos.
Debido a la disminución de vehículos en las vías o carreteras urbanas, la mayoría de los conductores están haciendo caso omiso a las diferentes normas de seguridad vial que existen en España, haciendo que aumentes los accidentes de tráfico más frecuentes.
A continuación, se presentan los tres tipos de incumplimientos que ha aumentado en tiempos de pandemia y que han ocasionado accidentes de tráfico:
- Irrespeto a la luz roja del semáforo.
- No utilizar el cinturón de seguridad.
- Incrementar el exceso de velocidad.
Existen diferentes elementos que se pueden combinar para concientizar a las personas y prevenir o disminuir los accidentes de tráfico, algunos de ellos son: Buena señalación y multas ejemplares para quienes comentan algún tipo de infracción, buen manteamiento de las vías, campañas de concientización, entre otras.
Sin embargo, a pesar de poner en práctica estos factores, es importante que las personas de manera individual, comiencen a tomar conciencia y a ser más responsables al momento de cumplir con las normas de tráfico en la vía y tener mayor conocimiento de las mismas.
La realidad es que se pueden llegar a disminuir las cantidades de accidentes de tráfico en las carreteras urbanas o interurbanas, pero las causas más frecuentes de accidentes siempre resultan ser las mismas.
Es por esta razón que hemos publicado este artículo en tiempos de pandemia, con el objetivo de recordarles a los conductores y peatones la importancia de cumplir con las normas de seguridad vial y las señales de tráfico, de esta manera se podrán evitar o disminuir los accidentes.
Causas más frecuentes que ocasionan accidentes de tráfico
Existen diversas causas que pueden ocasionar un accidente de tráfico, a continuación vamos a mostrar seis de las causas más frecuentes, donde se demuestran ciertas acciones de los conductores, las cuales ponen en riesgo su vida y la de sus acompañantes al momento de conducir un vehículo.
Accidentes ocasionados por el consumo de drogas y alcohol al momento de conducir.
Los accidentes de tráfico que se presentan con mayor frecuencia suelen ser aquellos donde se ven involucrados el uso de sustancias como drogas o alcohol. A pesar de que se han desarrollado varias campañas de prevención en Europa, sigue existiendo la falta de conciencia y responsabilidad por parte de los conductores que lleva a accidentes de tráfico.
Aunque se conoce que un tercio de las sanciones penales en Europa son a causa de delitos viales, se ha observado un aumento en el consumo de alcohol y drogas por parte de los conductores, lo cual ha ocasionado un gran número de fallecidos y lesionados en las vías interurbanas.
Para el año 2019 la causante frecuente en los conductores que fallecieron por causa de accidentes de tráfico fue: Personas que conducían por turismo o motocicletas que habían ingerido alcohol o drogas, según datos de la DGT.
Accidentes ocasionados por fatiga o cansancio.
Cuando un conductor permanece demasiadas horas despierto en la carretera, puede comenzar a tener una sensación de cansancio o fatiga por causa del largo recorrido que realiza.
Mientras más horas permanezca frente al volante, se puede comenzar a sentir sueño y pesadez, lo cual ocasiona que el conductor comience a perder la concentración en la vía y disminuye su capacidad de estar alerta a lo que pueda suceder en la carretera.
Este tipo de accidentes de tráfico se ha convertido en uno de los más frecuentes en la actualidad, debido al estilo de vida que suelen llevar algunas personas.
Otra causa que genera estos accidentes de tráfico, son los medicamentos que pueden llegar a causar efectos secundarios como el sueño, pesadez o alteraciones nerviosas. Según datos emitidos por la DGT, existe un 30% de accidentes de tráfico por causas de sueño, cansancio o fatiga de los conductores.
Accidentes ocasionados por no respetar las luces del semáforo.
Este tipo de accidentes frecuentes son causados por la irresponsabilidad que tienen algunos conductores al no darse cuenta de las luces del semáforo por conducir distraídos o por tener prisa en llegar a un sitio.
Estos factores hacen que el conductor acelere el vehículo sin darse cuenta cuando la luz del semáforo cambia a amarillo, luego intentan saltarse la luz roja y es lo que puede ocasionar que ocurra un accidente de tráfico que traiga graves consecuencias para todos los implicados.
Accidentes ocasiones por distracciones en la vía.
Este se encuentra dentro de las primeras causas de los accidentes de tráfico más recurrentes. Una de las principales razones por la cual suelen distraerse los conductores es por el uso de teléfonos celulares o Smartphone mientras transitan en la vía. Conducir con el celular en la mano, es el causante principal de diversos accidentes de tráfico además de innumerables multas.
Los conductores no toman conciencia del riesgo que ocasiona conducir y usar el celular, no solo para atender llamadas, sino para enviar mensajes o hacer publicaciones en las diferentes redes sociales o incluso buscar información por el navegador.
Accidentes ocasionados por ir a exceso de velocidad.
Cuando un conductor se desplaza con exceso de velocidad en la vía, aumenta las posibilidades de ocasionar un accidente de tráfico donde se pueden presentar víctimas con graves lesiones, incluso causar la muerte de algunos de los implicados. Mientras mayor sea la velocidad con que vaya el conductor, mayor será el golpe que ocasionará sobre otros vehículos, personas, animales u objetos.
En cuanto a los problemas de seguridad vial, una de las mayores faltas es el exceso de velocidad en las vías. Cuando el conductor alcanza altas velocidades, es muy posible que no pueda manejar el control del vehículo en caso de que se presente algún imprevisto en la carretera. Es por esto, que el exceso de velocidad se considera una de las causas más frecuentes de accidentes de tráfico en la vía.
Accidentes ocasionados por fallas que presenta el vehículo.
A veces los vehículos pueden llegar a presentar algunas fallas como neumáticos espichados, luces dañadas, frenos desgastados o en mal estado, los cuales pueden llegar a causar accidentes de tráfico en la vía.
Por esta razón, es importante que el conductor tome ciertas previsiones antes de conducir el vehículo, como por ejemplo, revisar que las luces estén funcionando adecuadamente, revisar el mantenimiento de los neumáticos y el uso de los frenos. Tomar estas previsiones puede evitar que sigan ocurriendo este tipo de accidentes.
Los vehículos también suelen presentar fallas de tipo tecnológica, las cuales ocurren en la centralita electrónica. Cuando se habla de estas fallas, la más común suele darse en la comunicación de los sensores lo cual perjudica el buen funcionamiento del motor, por lo que será necesario resetear la centralita.
Preguntas frecuentes
A continuación vamos a aclarar ciertas dudas con respecto a los accidentes de tráfico más frecuentes y cuáles son sus principales causas:
¿Cuál es la falla de vehículos más común que ocasiona un accidente de tráfico?
Se considera que la falla más común es el mal estado de los neumáticos, 3 de cada 4 vehículos llegan a sufrir este tipo de inconveniente ocasionando así los accidentes de tráfico. Por esta razón, es de gran importancia que el conductor revise el estado de los neumáticos antes de circular por la carretera, sobre todo si va a realizar viajes de larga distancia.
¿Es más frecuentes que ocurra un accidente de tráfico en una curva o en una recta?
Desde un punto de vista lógico se podría decir que la mayoría de los accidentes ocurren en una curva, sin embargo, existe un mayor porcentaje de incidentes en las vías rectas que en las curvas. Esto se debe a que los conductores suelen confiarse, distraerse o relajarse cuando van por una recta, mientras que al tomar una curva suelen estar mucho más alertas y atentos a la carretera.
¿En qué momento de la vida cotidiana se presenta el mayor número de accidentes de tráfico?
Según estudios que se han realizado por los especialistas en materia de seguridad vial, los momentos de la vida cotidiana en que se presentan los mayores números de accidentes de tráfico por lo general son los fines de semana, los días festivos, las horas de entrada y salida a los lugares de trabajo y las temporadas de vacaciones.
¿Qué significa la expresión “Vieja del Visillo”?
Esta expresión hace referencia a aquellas situaciones donde se presenta algún accidente en la carretera y otros conductores se detienen en el lugar del incidente para observar o hasta tomar algunas fotos del suceso. Es una expresión que se ha convertido bastante popular por medio de la Guardia Civil de Tráfico.
¿Cuáles son las vías donde se dan la mayor cantidad de accidentes de tráfico?
Se calcula que un 80% de los accidentes de tráfico ocurren en las vías convencionales o interurbanas. Es por esta razón que para el año 2019 el gobierno de España estableció como medida de precaución, disminuir la velocidad máxima de 100 a 90 kilómetros por hora para los conductores que transitan por estas vías.